- En los próximos 7 días se espera una producción cercana a un millón seiscientas mil crías en esta Playa.
Mazunte Tonameca, Oaxaca.- La Comisión Nacional de Áreas
Naturales Protegidas (CONANP), registró el inicio de la eclosión de las crías
de la cuarta arribada de la temporada 2015, con cerca de un millón seiscientas
mil crías esperadas, al tiempo que concluyó la arribazón de más de 240 mil
tortugas Golfina (Lepidochelys olivácea), a la Playa de Morro Ayuta, Oaxaca,
cifra considerada histórica al superar la mayor registrada en 2014 cuando se
contabilizaron 225 mil 920 tortugas.
Se trata de la sexta arribada de quelonios marinos que inició
el 24 de septiembre y concluyó el día de ayer. La temporada cubre de junio de
2015 a febrero del 2016.
La CONANP, a través de la Dirección Regional Frontera Sur,
Istmo y Pacífico Sur y del Centro Mexicano de la Tortuga, en coordinación con
la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y la Secretaría de
Marina Armada de México (SEMAR) mantienen vigilancia en ese lugar para evitar
el saqueo de los nidos de tortuga marina.
El trabajo realizado por los técnicos operativos de la
CONANP y voluntarios de la Asociación Civil Tierra Verde en tareas de monitoreo
y supervisión de la especie, ha sido permanente desde el inicio de la temporada
de arribazón 2015.
Morro Ayuta, Oaxaca es considerada la segunda playa de
importancia en México en la que ocurre el fenómeno de arribada o arribazón de
la tortuga Golfina, que es la llegada masiva, o simultánea y sincronizada de
hembras de tortuga para realizar el desove.
Con los datos que se han registrado de la arribada histórica
de estos quelonios y los que se han
registrado de arribadas previas, es altamente probable que se mantenga el
incremento sostenido en arribazón, anidaciones y producción de crías que ha
habido en los últimos años. En 2013 anidaron más de 400 mil tortugas, en 2014
más de 630 mil, y en la presente temporada, van ya registradas 510 mil, lo que
permite proyectar un incremento considerable pues faltan todavía seis
arribadas.
El dato histórico de 240 mil 840 quelonios refleja el éxito
en el Programa de Conservación de Tortuga Golfina puesto en marcha en Oaxaca.
Las principales acciones puestas en marcha por la CONANP para la conservación
de la tortuga Golfina en Morro Ayuta, han concentrado los esfuerzos en el
monitoreo, conteo de tortugas y nidos, sistematización de la información técnica,
así como la implementación de campañas de educación ambiental y de
sensibilización hacia la población acerca de la importancia de la especie.
La mejora que existe en las condiciones ambientales
presentes en el ecosistema marino y terrestre de la playa de Morro Ayuta, hace
un lugar elegible para que las tortugas desoven en esta porción de playa, en la
que encuentran las seguridad de alimento, la condición propicia de limpieza en
el agua y la mejor condición de movilidad del mar a la playa para poder
construir sus nidos y concluir su proceso reproductivo.
Además de esto se ha conformado el grupo interinstitucional
para la protección y vigilancia de las arribadas, en el que se concentra el
personal técnico de la CONANP, inspectores de la PROFEPA, así como efectivos de
la SEMAR.
Cabe destacar que el registro de este dato histórico, es un
aliciente para continuar los esfuerzos de conservación de la tortuga Golfina en
las playas de Oaxaca y en las del país dado que México pertenece a la
Convención Interamericana para la Conservación de las Tortugas Marinas, con lo
que se compromete a nivel internacional a proteger a esta especie enlistada en
la NOM-059-SEMARNAT-2010, en la categoría de Peligro de Extinción.
No hay comentarios.
Publicar un comentario