Mérida, Yucatán.- El gobernador Rolando Zapata Bello anunció
que este viernes iniciará operaciones las nuevas instalaciones de Biología
Molecular, Química y Matemáticas Aplicadas de la Universidad Nacional Autónoma
de México en el Parque Científico y Tecnológico de Yucatán.
El coordinador de la Unidad de Ciencias y Tecnología de la
UNAM, Xavier Chiappa Carrara, precisó que el Parque Científico alberga la
Unidad de Ciencias de la Conservación de la Biodiversidad, con los laboratorios
de biología molecular, colecciones científicas y el de soporte para la toma de
decisiones en manejo costero.
También la Unidad de Química, con los laboratorios de
isótopos estables y de nutrigenómica de la diabetes; y la Unidad de Análisis de
Señales, que trabaja en la consolidación de proyectos de investigación con el
objetivo de crear un Laboratorio Nacional de Análisis de Señales.
Recordó que la primera piedra de ese complejo universitario,
que forma parte de la Unidad de Ciencias y Tecnología de la UNAM en Yucatán, fue
colocada por el rector José Narro Robles el 19 de agosto de 2015, junto con el
gobernador Rolando Zapata Bello.
En las tres unidades académicas de la UNAM en Yucatán se han
invertido 105 millones de pesos.
Chiappa Carrara dijo que los especialistas del IIMAS están
trabajando desde hace un año en las instalaciones provisionales de la ciudad de
Mérida para generar proyectos tendientes a analizar aquello que en términos de
instrumentación conocemos como señales, que pueden ser visuales, auditivas, de
microondas, de infrarrojos, ultravioletas o magnéticas.
Foto: Archivo de la colocación de la primera piedra.
No hay comentarios.
Publicar un comentario