- Quejas de locatarios por los malos trabajos realizados a pesar que se invirtieron 60 millones de pesos.
"La propuesta que hace el grupo edilicio del PRI es que
el proyecto de rescate del Mercado Lucas de Galvez se presente en la Comisión
de Mercados por las personas correspondientes y se haga una supervisión física
al lugar con la empresa o las empresas constructoras para su explicación
detallada, así como la rendición de cuentas de cada uno de los mas de 60
millones de pesos que se invirtieron", manifestó el regidor priista Rudy
Airán Pacheco Aguilar.
El también coordinador del grupo edilicio señaló que este
día, junto con el regidor Alfonso Segui Isaac, realizaron un recorrido al área
que fue remozada del Lucas de Galvez para conocer el estado en que se encuentra
en apenas poco más de dos meses que fue inaugurada.
"Durante el recorrido fueron constantes las quejas de
los locatarios, porque el pasillo 1 y que es uno de los principales accesos, se
inunda cada vez que hay lluvias mientras que el techo de lámina, no protege en
su totalidad a los locatarios y su mercancía", dijo.
Agregó que al continuar el recorrido, las quejas de los
locatarios aumentaron en el sentido de que no funciona el sistema hidráulico,
pues es constante que rebosen aguas negras, lo que es un foco de infección
severo.
"También pudimos notar que en el área de ex carnes, que
fue remozada en la administración anterior, existen vicios que deben ser
resueltos como que los drenajes rebozan en los locales, provocando olores
fétidos y ademas pudimos observar que la mayoría de los locales no cuentan con
un medidor de energía eléctrica".
"Estos problemas a la vista reflejan el fracaso en que
se convirtió el supuesto rescate del Mercado Lucas de Galvez, donde se
invirtieron mas de 60 millones de pesos. Es claro que el proyecto hidráulico no
es para nada funcional porque las aguas negras siguen afectando a los
locatarios asi como las lluvias, por la anegacion de los pasillos".
Por su parte la regidora priista Diana Herrera Anduze pidió
a los integrantes del cabildo que se conduzcan con respeto en esta administración
municipal y que sean congruentes con lo que se dice.
"Por nuestra parte seremos respetuosos en cada una de
las sesiones que seamos convocados. El grupo edilicio del PRI pide que esta
administración municipal sea histórica en todos los sentidos. Sólo hay que
cuidar las formas de como se dicen los posicionamientos de cada grupo sin
señalamientos personales".
En asuntos a tratar, la bancada del PRI aprobó la creación
del "Consejo de Colaboración Municipal de Catastro y una licitación
pública para la adquisición de 2,289 m3 de concreto asfáltico y 61,200 litros
de emulsión asfáltica.
No aprobaron la hacienda municipal del mes de septiembre
pasado.
"Encontramos que este Ayuntamiento cuenta con un saldo
de financiamiento de 5 millones 374 mil 655 pesos que provienen del empréstito
contratado con el banco Banorte por la cantidad de 150 millones en el año 2013.
dicho préstamo se requirió de forma urgente por el anterior Presidente
Municipal Renán Barrera Concha y hasta el día de hoy podemos observar que no se
ha utilizado en su totalidad; por lo que a más de dos años de su contratación
los meridanos pagan intereses por un crédito que conserva remanentes que están
ociosos, lo cual ha resultado en un pago adicional e innecesario a costa de los
meridanos", dijo Rudy Pacheco Aguilar.
"También es de destacar que en los rubros de difusión y
comunicación social, servicios oficiales y gastos de ceremonias, por mencionar
algunos, no se tiene registro alguno. Aún se desconoce cuanto costó la
ceremonia de instalación de este Ayuntamiento. Todo lo anterior nos muestra la
falta de destreza administrativa y planeación adecuada, lo cual caracterizó a
la administración anterior y que seguimos adoleciendo en esta cuenta pública
del primer mes de este Ayuntamiento".
Tampoco se aprobó el acta de sesión extraordinaria de
cabildo del 7 de octubre pasado y un subsidio de 212 mil 880 pesos a la Central
de Abastos. Al respecto del segundo punto, la regidora María Jesús Monjiote
Isaac dijo que es urgente elaborar un plan estratégico para transformar las
paramunicipales en organismos auto suficientes, ya que por años han sido
subsidiadas. Lo mismo ocurre con Abastos de Mérida, el rastro, carnaval, que
ayer se le dio un préstamo de 3.6 mdp y Servilimpia.
Respecto a un convenio marco de colaboración con la empresa
Servilimpia, Alfonso Segui Isaac señaló que este tipo de acuerdos son ociosos
por tratarse de una empresa paramunicipal, por lo que no aprobaron dicho
acuerdo.
Tampoco una licitación pública mediante el procedimiento de
invitación a por lo menos tres personas por tratarse de un exceso de facultad
para el Cabildo, aunque se dijo que este tipo de licitaciones se van a
consensuar.
No hay comentarios.
Publicar un comentario