- El certamen está dedicado a promover el legado y obra de Felipe Carrillo Puerto
Destacó que con las actividades de la Semana Cultural
“Felipe Carrillo Puerto”, que se realizan con motivo del 141 aniversario del natalicio del “Apóstol
rojo de los mayas”, se pretende acercar a los jóvenes la historia del ilustre
yucateco y al mismo tiempo crear espacios de desarrollo para los futuros
líderes.
-- “Buscamos el acercamiento con los jóvenes para construir
los caminos adecuados para los líderes que dirigirán en el futuro al estado; el
concurso de oratoria es una de las estrategias para lograrlo”, puntualizó.
De acuerdo con las
bases de la invitación, el concurso se desarrollará en dos modalidades, maya y
español. Para la primera la competencia se llevará a cabo el 14 de enero en la
Universidad de Oriente (UNO) de Valladolid.
En tanto que la
segunda será al día siguiente, es decir el 15 de enero, en el Salón de Consejo
de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) de Mérida. Todos los participantes
expondrán un discurso de acuerdo a temas relacionados al pensamiento y legado
del mencionado, así como su importancia en la historia de México y la
participación de la mujer en la obra del ex gobernador yucateco, por mencionar
algunos.
El jurado calificador seleccionará a cinco finalistas por
cada modalidad, quienes improvisarán un discurso con un tópico elegido al azar y posteriormente se
extraerá a los ganadores. El primer lugar en cada categoría se hará acreedor a
un premio en efectivo de mil 500 pesos, diploma y un lote de libros.
La coordinadora de la Unidad Editorial de la Secretaría de
Educación del Estado (Segey), Verónica García Rodríguez, DIJO QUE LAS
inscripciones cierran el próximo 12 de enero y los interesados pueden obtener mayores
informes enviando una solicitud al correo electrónico coordinación.unidadeditorial.@gmail.com.
En su turno, el
coordinador de Arte y Cultura de la UADY, Daniel Rivas Urcelay, resaltó que el
hombre de Motul fundó la Universidad de Yucatán y enaltecer su legado permitirá
mantener su historia vigente entre las nuevas generaciones.
En lo que concierne
al programa de actividades de la Semana
Cultural, se informó que desde el pasado domingo y hasta el 18 próximo se
realizarán jornadas de lectura poética, conferencias, presentaciones de libros
y un homenaje póstumo, por mencionar algunas.
No hay comentarios.
Publicar un comentario