- Se realizará este sábado 7 y domingo 8 para beneficio de 193 mil habitantes
Mérida, Yucatán.- La Secretaría de Salud de Yucatán
realizará este fin de semana un operativo de descacharrización masiva, con el
objetivo de eliminar los potenciales criaderos de mosquitos en comisarías de
Mérida, informó el secretario Jorge Eduardo Mendoza Mézquita.
Subrayó que con la participación ciudadana, cualquier
esfuerzo de las autoridades rinde fruto, y ésta es una oportunidad para unirse
en la lucha contra el mosco Aedes aegypti, vector causante de la transmisión de
enfermedades como el dengue y chikungunya.
Las tareas serán realizadas por 400 personas, con el apoyo
de 60 volquetes y 20 vehículos de supervisión, con lo que se beneficiará a 193
mil pobladores de 43 comunidades y zonas habitacionales de la periferia,
protegiendo a cerca de 39 mil hogares.
Dijo que el personal de la dependencia no ha dado tregua al
mosco, combatiéndolo sin descanso en toda la entidad desde diferentes
vertientes.
--Por eso es importante que todos nos sumemos a esta
estrategia desde nuestros hogares, eliminando todos los objetos que acumulen
agua, porque sin criaderos, no hay moscos, enfatizó.
Indicó que el horario de recolección será entre las 8:00 y
15:00 horas, y recordó que estas jornadas son únicamente para recoger
materiales inservibles que acumulen agua. Todo lo que sea basura y desperdicios
deberán eliminarse a través de las empresas concesionarias.
El sábado 7 de noviembre, se atenderá al sector sur,
incluyendo Caucel, Chalmuch, Chichí Suárez, Dzoyaxché, Dzununcán, Molas, Oncán,
Petac, San Antonio Tzacalá, San Ignacio Tesip, San José Tzal, San Pedro Chimay,
Santa Cruz Palomeque, Santa María Chi, Sitpach, Susulá, Tahdzibichén, Texán Cámara,
Tixcacal y Hunxectamán.
Asimismo, Xmatkuil, Yaxché Casares, Yaxnic, Ciudad Caucel,
Santa Fe, Gran Santa Fe, Los Héroes, Plan de Ayala, La Guadalupana y San Luis
Dzununcán.
Con respecto a la cobertura en el sector norte, para el
domingo 8, corresponderá a Chablekal, Cheumán, Cholul, Cosgaya, Dzibilchaltún,
Dzidzilché, Dzityá, Kikteil, Komchén, Noc Ac, Sac-Nicté, San Antonio Hool,
Santa Gertrudis Copó, Santa María Yaxché, Sierra Papacal y Suytunchén.
De igual manera, en Tamanché, Temozón Norte, Tixcuytún,
Xcanatún, Xcunyá, Las Américas, Cocoyoles, Ex Basurero y Colonos.
No hay comentarios.
Publicar un comentario