- Las organizaciones de la sociedad civil son sólidas aliadas en la lucha por la inclusión, indica
Mérida, Yucatán.- Un organismo internacional, la
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) sitúa a
Yucatán en el primer lugar nivel nacional en el área de Compromiso Cívico y
Gobernanza, así como en Seguridad, anunció el gobernador Rolando Zapata Bello.
De acuerdo a un estudio de 2014, la OCDE otorgaba a Yucatán una calificación en el rubro de Compromiso Cívico por debajo de la media nacional. Este año, la misma metodología de la OCDE sitúa a Yucatán en el primer lugar a nivel nacional en el área de Compromiso Cívico y Gobernanza; calificación similar en el rubro de Seguridad, dijo.
Al inaugurar la Séptima Reunión de Organizaciones de la
Sociedad Civil apoyadas en 2015 por el Instituto Nacional de Desarrollo Social
de la Sedesol del Gobierno de la República, Zapata Bello reveló también que
Yucatán fue el estado que más redujo la carencia alimentaria.
En este último punto, de acuerdo a la última medición, fuimos el estado que más redujo esta condición en el país, es decir, que más redujo la carencia alimentaria. Ese es el modo en el que podemos abrir nuevas oportunidades para todos en la región, ese es el modo en el que todos podemos construir juntos una sociedad más equitativa, más democrática, señaló.
Aseveró que en Yucatán las organizaciones de la sociedad
civil son sólidas aliadas en la lucha por la inclusión.
Expuso que apoyar e impulsar a la sociedad civil en el
ámbito público es un eje fundamental en la consolidación de un México más
incluyente y un Yucatán como un estado de bienestar.
Junto con las organizaciones de la sociedad civil es posible mejorar el tejido social de nuestra nación, mediante la creación de redes funcionales para compartir y poner en práctica ideas que mejoren nuestra calidad de vida.
Además, se convierten en muy efectivos canales de diálogo y de expresión de las necesidades comunitarias. Bajo los principios de protección y promoción de los derechos humanos, también son agentes que logran concretar muchas de las iniciativas que se encuentran en la agenda pública, expuso.
El coordinador de Transversalidad y representante del titular de la Sedesol, José Antonio Meade
Kuribreña, dijo que en Yucatán, en los últimos tres años, mediante una
inversión superior a los 33 millones de pesos, se ha respaldado la labor de más
de 140 organizaciones de la sociedad civil.
Al evento también asistió la titular del Instituto Nacional
de Desarrollo Social de la Sedesol del Gobierno de la República, María Angélica
Luna y Parra; y la titular de la Unidad de Desarrollo Político y Fomento Cívico
de la Secretaría de Gobernación, Faride Rodríguez Velasco.
No hay comentarios.
Publicar un comentario