- Participan 250 académicos de 29 universidades e instituciones de educación superior de la región sur sureste
- Evento de la UADY organizado con apoyo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES)
Mérida, Yucatán.- El doctor José de Jesús Williams, rector
de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), inauguró hoy el Séptimo Encuentro
Regional de Tutorías que reúne a 250 académicos e investigadores de 29
universidades e instituciones de educación superior.
Impactos y Retos de la Tutoría, es el tema central del
evento que se organizó conjuntamente con la Asociación Nacional de
Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) y cuyo programa
contempla poco más de 100 ponencias, tres conferencias magistrales, exposición
de carteles, talleres y presentación de libros.
Ante la maestra Alejandra Romo López, directora de
Investigación e Innovación Educativa de la ANUIES, el rector José Williams
aseveró que “para la UADY y para todas las instituciones participantes, este
encuentro de tutorías es una de las estrategias fundamentales que deben seguir
fortaleciéndose, sobre todo quienes queremos la formación integral de nuestros
estudiantes”.
Explicó que cuando se habla de las tutorías es necesario
hablar de procesos de habilitación profesional. “Trabajar con los estudiantes
universitarios para lograr la formación deseada implica una actualización
permanente, compromiso y vocación”, aseveró el rector en el inicio del evento
que tendrá tres días de duración.
Explicó que cada estudiante tiene sus propios planes y
proyectos y en este sentido dejó en claro la complejidad del trabajo tutorial.
“La UADY cuenta con un área específica para apoyar a sus estudiantes y entre su
labor destaca acercar los servicios buscando incrementar la retención”, subrayó
el rector y agregó “queremos que el 100% de los estudiantes que ingresa a la
universidad, egrese en tiempo y forma”.
Más adelante, el Rector de la UADY expresó que la tutoría es
una estrategia de doble vía porque aprende el tutorado (estudiante) y también
el tutor (profesor) y agregó que “el evento que hoy se realiza en la UADY
representa una excelente oportunidad para compartir experiencias personales y
grupales”.
A su vez, la maestra Alejandra Romo López, directora de
Investigación e Innovación Educativa de la ANUIES, destacó la solidez e
iniciativa de los académicos integrantes del Programa Institucional de Tutorías
de la Zona Sur Sureste.
“Es fundamental acompañar a los estudiantes durante su
proceso formativo, estar cerca de ellos, orientarlos, apoyarlos y guiarlos;
ofreciéndoles un panorama de sus instituciones y una serie de estrategias que
les permita realizar una carrera en las mejores condiciones, evitándoles
obstáculos que les puedan generar problemas”, explicó.
La representante de la ANUIES indicó que actualmente más de
un 70 por ciento de las universidades e instituciones de educación superior
tienen programas de tutorías. “Lo interesante es conocer su funcionamiento y su
eficacia y para esto ANUIES ya está trabajando”, apuntó.
Es importante señalar que la maestra Romo López fue la
conferencista magistral del Séptimo Encuentro de Tutorías ya que al término de
la ceremonia inaugural sustentó una ponencia sobre cómo la actividad tutorial
interviene y fortalece la responsabilidad social de los profesores.
Durante los tres días del evento se abordarán cuatro ejes
temáticos: Impacto de la tutoría en las políticas de las instituciones
educativas, Experiencias en los programas institucionales de tutoría para atender
la formación integral del estudiante, Herramientas de apoyo a la acción
tutorial y Tendencia de los programas de tutoría.
Carlos Alberto Estrada Pinto, director general de Desarrollo
Académico de la UADY, recordó que a lo largo de los años se ha visto la
utilidad e importancia de las tutorías en las instituciones de educación media
superior y superior.
“Año con año se ha mejorado este proceso con las
aportaciones de reuniones como la que hoy se realiza en la UADY y donde se
comparten experiencias sobre cómo desarrollar mejor las tutorías y cómo lograr
la retención de los estudiantes y con ello a mejores porcentajes de egreso y de
titulación”.
“En la UADY el tema de las tutorías está sólidamente
plasmado en el Plan de Desarrollo como estrategia esencial para lograr la
formación de los futuros ciudadanos y profesionales”, aseveró el titular del
Desarrollo Académico de la UADY.

No hay comentarios.
Publicar un comentario