- La escritora dice que esa es la estrategia para que más personas tengan ese hábito.
Acompañada por el
secretario de la Cultura y las Artes, Roger Metri Duarte, y de la directora
Académica del Colegio Bachilleres de Yucatán, Karine Ávila Rosado, la ganadora
del Premio Nacional de Fomento de la Lectura y la Escritura México Lee 2015
señaló que esa es la estrategia que ha utilizado para estimular a los jóvenes
de educación media superior con los que trabaja.
La literata informó
sobre el galardón que recibió por parte del Consejo Nacional para la Cultura y
las Artes (Conaculta) por su proyecto “Todos los caminos me llevan a la lectura
¡A leer se ha dicho!”e indicó que hoy en día hay que aprovechar las tecnologías
para que las nuevas generaciones se interesen por el mundo de las letras, pero
desde las plataformas digitales que ellos saben usar y les acomodan.
“La lectura ha sido mi pasión y forma de vida desde que
estudiaba el bachillerato. Eso es lo que le transmito a los jóvenes, así ellos
lo ven como un pasatiempo y no como una obligación o responsabilidad”,
puntualizó la creadora egresada de la Facultad de Ciencias Antropológicas de la
Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
Quijano León agradeció a la Sedeculta y al Gobierno del
Estado por el apoyo y donación de material bibliográfico que ha recibido, para
llevar el programa hasta los planteles del Cobay en las comunidades más
apartadas de esta capital.
En ese sentido, comentó que como resultado de su proyecto
estudiantes de dicho sistema educativo fundaron la gaceta “A leer se ha dicho”,
que se publicará de manera bimestral dentro del plantel Kanasín y servirá como
espacio de expresión para sus propias creaciones literarias.
En la actualidad, el plan “Todos los caminos me llevan a la
lectura ¡A leer se ha dicho!” se replica
en 33 de los 72 Colegios en la entidad,
con la participación de 55 docentes, bibliotecarios y personal educativo.
Al hacer uso de la palabra, Metri Duarte reconoció la labor
literaria de la escritora y su aportación al ámbito para formar personas con
mejores capacidades de decisión.
“Las políticas culturales están dando resultado para ayudar
a la promoción, difusión y fomento de la lectura en los jóvenes de educación
media superior. Se trata de darles opciones que faciliten su incursión en la
lectura”, dijo el funcionario estatal.
A su vez, Ávila Rosado aseguró que la también académica del
Cobay ha destacado por ser constante, perseverante y comprometida con la
enseñanza de los alumnos.
El premio obtenido por Quijano León consistió en un estímulo
económico y una beca para cursar algún diplomado en el país, sobre el tema de
la lectura.
No hay comentarios.
Publicar un comentario