- Personal del Instituto verifica los documentos y la ubicación mediante el sistema de cómputo y también realiza visitas de campo.
Kanasín, Yucatán.- El director general del Instituto de
Vivienda del Estado de Yucatán (IVEY), César Armando Escobedo May, visitó la oficina de atención de Kanasín, donde
personalmente atendió a los vecinos que acudieron para darle seguimiento al
proceso de regularización de sus casas, con lo que el Gobierno del Estado da
certeza jurídica y patrimonial a las familias yucatecas.
Apoyado en el sistema de información interna, Escobedo May
revisó la ubicación del predio y la documentación que los vecinos llevaron al
módulo a fin de que dicha tarea sea más expedita, en seguimiento a las
instrucciones del gobernador, Rolando Zapata Bello, de brindar seguridad en
este ámbito.
Manifestó que en esa oficina, que labora de 8:00 a 20:00
horas de lunes a viernes y los sábados de 10:00 a 16:00 horas, las personas
interesadas pueden realizar sus trámites en forma gratuita, con un trato de
calidad y calidez por parte del personal del IVEY.
El módulo está ubicado en el Local 4 del predio 150-A de la
calle 30 entre 15 y 17, a dos cuadras del Centro de Salud de la localidad y los
interesados también pueden comunicarse al teléfono 9991- 512984, para que
recibir mayor información y concertar citas.
Escobedo May recordó que el objetivo de este sitio es que
las personas que deseen efectuar algún trámite ante el IVEY puedan acceder a
los servicios sin tener que desplazarse hasta la capital del estado,
permitiéndoles ahorrar tiempo y dinero.
Explicó que el personal del Instituto, adscrito a la Dirección
de Regularización, verifica los documentos y la ubicación del predio mediante
el sistema de cómputo y también realiza visitas de campo.
El director del IVEY orientó a los vecinos de Kanasín que
acudieron al módulo y de manera personal platicó con familiares de Felipe de
Jesús Hau Uicab, quien verificaba que su documentación estuviera completa.
Ahí, el funcionario estatal explicó que es conveniente
revisar meticulosamente todos los papeles antes de firmar los contratos de
regularización, a fin que el terreno tenga las dimensiones reales y coincidan
con las que están registradas en el papel.
No hay comentarios.
Publicar un comentario