- Con rotundo éxito se presentan por vez primera en el estado
Mérida, Yucatán.- Con un recital didáctico que combinó
música tradicional mexicana, sones cubanos, melodías en maorí (lengua original
de Nueva Zelanda) y en chino mandarín, así
como temas de pop en inglés, las voces de 44 Niños Cantores de Morelia
deleitaron con su primera participación en el Festival Internacional de Coros
Yucatán 2015.
El Centro Cultural
del Niño Yucateco (Cecuny), un emblemático edificio del siglo XVIII, enclavado
en el barrio de La Mejorada de esta capital, se engalanó con la presencia del
conjunto coral que, bajo la dirección del maestro Hernán Cortés Carrillo,
ofreció una variada selección musical, en la que dio muestra de calidad
interpretativa.
Con “Palomas mensajeras”, tema tradicional de Michoacán, la
agrupación abrió el concierto en las voces de los sopranos y contraltos, para
luego dar paso a una serie de canciones mexicanas, en las que destacaron “La
bruja” y “El cascabel”, ambos sones veracruzanos.
El programa continúo con “La llorona” tema típico de Oaxaca,
para seguir con “Apatzingán”, “Río Cupatitzio” y la famosa pirekua “Consuelito”
en purépecha, lengua madre del estado del Michoacán. Fue así que los infantes
le mostraron al público yucateco su grandeza cultural musical.
Los originarios del Conservatorio de la Rosa, en Morelia,
iniciaron sus actividades corales con música clásica y sacra, posteriormente y
con la iniciativa del compositor michoacano Miguel Bernal Jiménez y el italiano
Romano Picutti, lo consolidaron como uno de los representantes más destacados
del género coral, que ha pisado escenarios en México y Estados Unidos.
Después de cada interpretación, el director del
conjunto explicó al público las
destrezas, habilidades y disciplina de cada integrante, lo que maravilló a los
infantes yucatecos que rompieron en aplausos al escuchar la sinfonía coral.
Los artistas pusieron a cantar, bailar y brincar a los
asistentes con la interpretación del son cubano “Tatané”, demostrando que el
canto y el baile no están peleados con la disciplina y el juego.
Los Niños Cantores de Morelia deleitaron con sus voces y
versatilidad al entonar temas en maorí y en mandarín, así como el exitoso “Fire
work” de Katty Perry. Su invaluable talento y simpatía atrajo la atención
absoluta de los más pequeños del recinto.
Incluso, el público
yucateco haciendo gala de su talento nato, entonó “Las mañanitas” a uno de los
integrantes del grupo, quién celebraba su cumpleaños demostrando por qué el
canto es su más grande pasión.
Después de sesenta minutos de música coral, los Niños
Cantores de Morelia se despidieron del escenario del Cecuny, con la emoción que
da el haber cumplido con transmitir el mensaje universal de encender el corazón con cada nota musical.
La agrupación se presentará este viernes en el municipio de
Umán y el teatro “José Peón Contreras” los recibirá este sábado 7, como parte
de la oferta musical del Festival de Coros.
No hay comentarios.
Publicar un comentario