- Ofrecerán funciones este martes en el teatro “Armando Manzanero” y el Cedart.
La obra que tendrá lugar a las 21:00 horas en el teatro
“Armando Manzanero”, ubicado en el Centro Histórico de esta ciudad, es
resultado del proyecto “Innombrable”, el cual fue seleccionado para recibir el
apoyo del Fondo Iberescena del programa Ayudas a la Coproducción de
Espectáculos de Teatro y Danza Iberoamericanos.
Durante 60 minutos el público apreciará, además de los
elementos antes mencionados, un performance y danza en acción sobre la
construcción de la escena en la que el tiempo es aliado, traidor, burócrata,
político, cruel, compañero, amigo/gran enemigo, donde una simple propuesta
puede cambiar radicalmente el curso de los hechos.
Es una coproducción entre el director y coreógrafo argentino
Luis Biasotto, la citada agrupación mexicana y Panamena Gramo Danse, que
también cuenta con la colaboración de Vania Durán, quien dirige Tumáka’t.
La creación e interpretación está a cargo de Melisabel
Correa, Verónica Santiago, Manuel Fajardo, Melisa Quero y Tomas Gómez. La
música es de Gonzalo Cárdenas y Amaury León, el diseño de vestuario, de
Carolina Becerra.
De igual manera, durante la jornada de este marte, a las
11:00 horas, el colectivo MákinadT Escena·Movimiento llegará al Centro de
Educación Artística (Cedart) “Ermilo Abreu Gómez”, con el concepto
“Interplanetario danza de ciencia ficción”.
La coreografía de Gervasio Cetto, quien es becario del Fondo
Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca) 2015, plantea un escenario en el
cual ocurre el primer contacto entre la raza humana (el público), y dos
alienígenas de otro planeta (los bailarines).
En la trama, ambas razas intentan entablar un diálogo pero
no existe ningún referente previo. En este hipotético encuentro los sonidos y
el movimiento corporal serán el único código en común, abriendo la puerta a
múltiples interpretaciones.
La función, que cuenta con el diseño sonoro de Teresa
Novelo, la sonorización en vivo de Elías Puc Sánchez y cuyas creadoras
escénicas son Melisa Quero y Andrea Urban, podrá disfrutarse en las
instalaciones de ese plantel ubicado en la calle 21 sin número por 29-B, de la
colonia San Juan Bautista, en el Periférico Poniente de Mérida.
Para obtener mayores detalles de la programación, puede
consultar la dirección electrónica de la Secretaría de la Cultura y las Artes
(Sedeculta) www.culturayucatan.com y el perfil de Facebook Festival de Danza
Oc’-Ohtic.
No hay comentarios.
Publicar un comentario