- Presidirán trabajos de la Ceremonia de Clausura del Año Internacional de la Luz
Durante una conferencia de prensa en la Secretaría de
Relaciones Exteriores en la Ciudad de México para anunciar el programa
académico y cultural, Zapata Bello dijo que Yucatán se siente honrado de ser la
sede del evento que reunirá a personajes del mundo científico, como los premios
nobel Shuji Nakamura y John Mather.
Ante la Coordinadora general evento y directora del Museo de
la Luz de la UNAM, Ana María Cetto; y, el presidente de la Academia Mexicana de
Ciencias, Jaime Urrutia Fucugauchi, Zapata Bello destacó que por la característica
del evento Yucatán será el foco de la atención internacional.
--En el marco de la clausura se realizarán diversas
actividades académicas y culturales que permitirán a los especialistas y al público
en general conocer distintas expresiones y resultados de los trabajos
realizados en torno a la luz.
Mencionó que el programa académico, que será muy amplio, incluirá
actividades como conferencias mesas
redondas, talleres conferencias de nobeles, etc. Por su parte el programa cultural estará integrado
por proyecciones lumínicas, iluminaciones del espacio lumínico y arquitectónico,
cine, teatro, entre otras
--Con estas actividades Yucatán se consolida como un espacio
de encuentro multicultural y multidisciplinario, las autoridades estatales y la
sociedad en general recibiremos con mucho entusiasmo a todos nuestros
visitantes.
Expuso que Yucatán comparte valores comunes con la Unesco y
la comunidad internacional.
--Si el año internacional de la luz inicio en Paris, la ciudad de la luz, es muy satisfactorio
compartir que terminará en Yucatán, la tierra de la cultura maya donde la luz y
la sombra proyectan los ciclos de la
vida a través de la gran arqueoastronomía con ejemplos notables como Chichen Itza y Dzibilchaltún.
No hay comentarios.
Publicar un comentario