- Multa a varias federaciones de fútbol por cánticos discriminatorios de las hinchadas
La FIFA señaló en un comunicado que las sanciones impuestas
a varias federaciones son por conducta antideportiva de los hinchas que
entonaron cánticos insultantes y discriminatorios durante los partidos
clasificatorios de la Copa Mundial de la FIFA 2018™.
Tras analizar el acta del partido y las pruebas recabadas
por el sistema de vigilancia antidiscriminación de la FIFA que se implantó en
los clasificatorios, la FIFA inició procedimientos disciplinarios contra las
federaciones de Argentina, Chile, Honduras, México, Perú y Uruguay.
A Argentina, México, Perú y Uruguay se les impusieron multas
de 20 000 CHF por incidentes en un solo partido, mientras que Chile recibió una
sanción de 70 000 CHF por cuatro casos que se produjeron en diferentes partidos
pero relacionados con incidentes similares de conducta antideportiva
perpetrados por hinchas. En todos los casosse trata de cánticos homófobos que
entonaron los seguidores de las respectivas selecciones, que según la Comisión
Disciplinaria de la FIFA constituyen una violación del art. 67 del Código
Disciplinario de la FIFA (CDF)por parte de las federaciones.
La Comisión Disciplinaria de la FIFA emitió las decisiones
tras analizar las circunstancias específicas de cada caso, en particular, la
postura de la federación (si procedía) así como el informe del observador
antidiscriminación del partido y las pruebas pertinentes de las que se
disponía. La comisión ha obrado libremente en la apreciación de las pruebas (v.
art. 97, apdo. 1 del CDF). La decisión se ha notificado ya a las partes
implicadas. Por otra parte, sigue abierto el procedimiento contra la Federación
Nacional Autónoma de Fútbol de Honduras por los supuestos cánticos homófobos de
sus hinchas.
El sistema de vigilancia antidiscriminación se coordina
desde la FIFA y se pone en marcha en cooperación con la red Fare, una
organización que cuenta con amplia experiencia en la lucha contra la
discriminación en el fútbol y en el empleo de observadores de partidos
neutrales. El sistema de vigilancia está operativo en todas las confederaciones
y los observadores trabajan en todos los partidos considerados «de alto
riesgo».
"La FIFA lleva muchos años luchando contra la
discriminación en el fútbol, en parte, mediante la imposición de sanciones
—afirma Claudio Sulser, presidente de la Comisión Disciplinaria de la FIFA—.
Con un nuevo sistema de vigilancia integral para los clasificatorios de la Copa
Mundial de la FIFA™, la Comisión Disciplinaria dispone de una herramienta más
gracias a los detallados informes que elaboran los observadores
antidiscriminación. Sin embargo, los procedimientos disciplinarios por si solos
no cambiarán el comportamiento de determinadas hinchadas que, lamentablemente,
es contrario a los valores fundamentales de este deporte. La FIFA y toda la comunidad
futbolística tienen que ser proactivas a la hora de transmitir e inculcar un
mensaje de igualdad y respeto en todos los niveles del fútbol".
Federico Addiechi, jefe del Departamento de Sustentabilidad
de la FIFA, explica que se han puesto en marcha varias medidas para combatir la
discriminación.
"Vigilar y sancionar no son los únicos elementos que ha
introducido la FIFA. Estas medidas forman parte de una estrategia que incluye
la Guía de la FIFA de buenas prácticas en materia de diversidad y lucha contra
la discriminación así como formación, sensibilización y el apoyo de las
federaciones en el desarrollo de medidas educativas y preventivas
sólidas", expone Addiechi.

No hay comentarios.
Publicar un comentario