- Proyectarán diez filmes y las actividades se realizarán del 26 al 31 de enero y tendrá como sedes el CAV y universidades
Mérida, Yucatán.- La proyección de 10 películas, clases
magistrales con reconocidos cineastas, exposiciones y talleres de formación
actoral conforman el programa de la Semana del Cine Mexicano en tu Ciudad, que
estará por primera vez en Yucatán del 26 al 31 de enero.
El Centro de Artes Visuales (CAV), así como diferentes
universidades de esta ciudad y de Valladolid, serán sede del evento fílmico que
es resultado de un trabajo conjunto entre Instituto Mexicano de Cinematografía
(Imcine) de la Secretaría de la Cultura y la Sedeculta.
La gira que ya ha
estado en cerca de 30 ciudades del país, es una iniciativa que pretende abrir
espacios en los que el público conozca y disfrute la exhibición de producciones
mexicanas de géneros y contenidos variados que ya han sido lanzadas o están
próximas a estrenarse.
En el CAV se llevará
a cabo la proyección todas las películas cuya gala inaugural será el martes 26
de enero, a las 20:00 horas con la comedia “Familia gang” de 2013 dirigida por
Armando Casas y cuenta con la actuación de Rafael Inclán, Elpidia Carrillo,
Giovanna Zacarías y Julián Pastor, entre otros.
La cinta narra la
historia de un alto funcionario político mexicano, quien decide fingir la
captura del enemigo público número uno de la nación.
Ese mismo día a las
10:00 horas en la Universidad Modelo Campus Valladolid se inaugurará la
exposición “Luchadores enmascarados. Una leyenda”. La muestra está compuesta
por carteles que pertenecen al acervo del Imcine.
La selección es un
testimonio gráfico sobre una de las épocas más importantes de ese tipo de cine
que contiene imágenes que muestran con acierto la dinámica del movimiento
corporal aprendido de diversas técnicas de combate, contextualizadas en un
ambiente oscuro.
Para los demás días
habrá dos proyecciones por fecha, a las 17:00 y 19:00 horas. El miércoles podrá
verse primero “Pronóstico reservado” y después “Lake Tahoe”, cinta que contó
con la participación del desaparecido Héctor Herrera “Cholo” con la cual ganó
Premio Ariel a la mejor coactuación masculina.
Ese mismo día, a las
17:00 horas en la Universidad del Sur, ubicada en la colonia García Ginerés, al
poniente de la ciudad, Laura Ponte, co-directora y productora de “Pronóstico
reservado”, impartirá la clase magistral “Producción cinematográfica”.
El jueves 28 será el
turno del “Purgatorio, viaje al corazón de la frontera” y “La revolución de
Juan Escopeta”, mientras que por la mañana, a las 11:00 horas, el director de
ésta última Jorge A. Estrada dictará la conferencia “Guión cinematográfico” en
el plantel de la Anáhuac Mayab en la carretera Mérida-Progreso.
El viernes a las
11:00 horas, en el colegio Marista de Mérida, ubicado en el Anillo Periférico
Norte en el Tablaje Catastral 13941, tendrá lugar la plática “Ficción en corto
a cargo de Andreas Papacostas, quien dirigió “A secas” y “El misterio del
cuerpo desaparecido”.
Por la tarde en la
primera función se dará a conocer el trabajo de varios realizadores que van del
2009 al 2015 agrupados en “Cortometrajes llamarada” y a las 19:00 horas se
presentará “La huella del doctor Ernesto Guevara”.
Otras de las
actividades que se desarrollarán en ese marco es el taller de formación
denominado “Actuación” bajo la batuta de Andrea Portales y será en las
instalaciones de la Universidad Modelo Campus Mérida del jueves 28 al sábado 30
de 11:00 a 14:00 horas.
Los interesados en
dicha capacitación pueden enviar un correo electrónico con sus datos personales
a la siguiente dirección: aaron.rosette@yucatan.gob.mx, el cupo es de 20
lugares. La institución se sitúa en la antigua carretera a Cholul a 200 metros
después del Anillo Periférico.
El sábado se
presentarán “Los últimos héroes de la Península” y “Amaneceres oxidados”,
finalmente para el domingo los niños pasarán un rato agradable con “Nikté” y
del acervo de Imcine proyectarán “La casta divina”.
La cartelera completa
la puede consultar en la página de la Sedeculta www.culturayucatan.com y en
www.imcine.gob.mx. El CAV se localiza en la calle 60 número 411 entre 47 y 45
del Centro.
No hay comentarios.
Publicar un comentario