- Se intensifica la campaña de concientización sobre su uso
En gira de trabajo por el municipio de Tixméhuac, el titular
de la Sedesol, Mauricio Sahuí Rivero, señaló que el uso de los fogones con
chimenea disminuye la posibilidad de enfermedades respiratorias y de la vista.
“Los resultados favorables se verán en la medida en que
utilicen estos apoyos para preparar sus alimentos” explicó a las amas de casa.
Acompañado del alcalde, Gaspar Pantí Cel, mostró a las 776
beneficiarias cómo instalar las estufas que están diseñadas para reducir el
consumo de leña, lo que representa un ahorro en la economía familiar.
“La comida tendrá el mismo sabor, podrán hacer sus tortillas
sin permanecer inclinadas por prolongado tiempo” abundó.
Sahuí Rivero indicó que el programa ha llegado también a los
municipios de Halachó, Dzitás, Tunkás, Tekal de Venegas, Chemax, Uayma y
Temozón en donde se han entregado un total 5 mil 65 estufas con una inversión
de 16.6 millones de pesos.
Destacó que el compromiso del Gobernador Rolando Zapata
Bello es atender con estas acciones a 68 mil 552 personas para revertir esta
carencia en 88 localidades del territorio yucateco.
Durante el acto realizado en el Palacio Municipal, el primer
edil reconoció el trabajo del Gobierno del Estado, que a través de la Sedesol,
busca generar condiciones de bienestar para los que menos tienen.
A nombre de las familias beneficiarias, recibió su fogón la
señora Primitiva Pech quien aseguró que le dará un buen uso al estar consciente
de que protegerá la salud de sus seres queridos.
En el evento se contó con la presencia de los directores
generales de Operación y Organización Territorial, Fernando Romero Ávila; de
Planeación y Concertación Sectorial, Gabriela Cáceres Vergara y el titular de
Organización Social, Iván Batún Alpuche, los tres de la Sedesol.
No hay comentarios.
Publicar un comentario