- Estudiantes de Calotmul visitan la zona arqueológica de Dzibilchaltún
Mérida, Yucatán.- El edificio de las Siete Muñecas y el
imponente cenote Xlakáh (pueblo viejo) de la zona arqueológica de Dzibilchaltún
fueron parte del recorrido de estudiantes del oriente del estado en una nueva
jornada del programa “Maravíllate con Yucatán”.
Procedentes de la primaria
"Valentín Gómez Farías" y de la secundaria "Tomás Aznar
Barbachano", ambas escuelas de la comisaría de Tahcabo del municipio de
Calotmul, visitaron el parque eco-arqueológico que en su momento fue una de las
ciudades antiguas más grandes de Mesoamérica.
Al darles la bienvenida, el titular de la Secretaría de
Desarrollo Social (Sedesol), Mauricio Sahuí Rivero, señaló que las nuevas
generaciones deben sentirse orgullosas de la civilización maya que sigue
sorprendiendo a propios y extraños.
“Las enseñanzas que reciben de sus maestros se refuerzan
cuando ustedes pueden ver y conocer lugares que representan lo que fueron
nuestros ancestros y nos permiten entender lo que hoy somos” dijo en breve
mensaje.
Acompañados de sus papás, los alumnos caminaron por los
sacbés (caminos blancos) y escucharon las explicaciones de los guías sobre el
fenómeno arqueo-astronómico que ocurre en el Templo del Sol y podrá admirarse
en el venidero mes de marzo.
El grupo estudiantil, que se mostró maravillado por el
recorrido inicial, posteriormente fue trasladado al Parque Zoológico del
Centenario y luego a las salas del Centro de Convenciones “Yucatán Siglo XXI”
para disfrutar de una película familiar.
“Tienen a un Gobernador, como lo es Rolando Zapata Bello,
que también es padre de familia y comprende las preocupaciones que tienen por
darles educación y garantizar la salud de sus hijos” destacó el titular estatal
de la Sedesol al saludar a los adultos que participaron en la actividad.
No hay comentarios.
Publicar un comentario