Mérida, Yucatán.-Para garantizar que se brinden las
condiciones adecuadas y óptimas a las mujeres durante el embarazo, etapa que
incluye el parto, así como el postparto, la Comisión de Igualdad de Género de
la LXI Legislatura aprobó por unanimidad el Dictamen de la Iniciativa de
Reformas a la Ley de Acceso de las Mujeres a Una Vida Libre de Violencia en
Materia de Bienestar Obstétrico.
Al dar lectura al
documento María Marena López García (PRI), secretaria, destaco que se establece
la obligación para diseñar políticas públicas encaminadas a garantizar el
bienestar obstétrico de las mujeres durante la gestación, brindar el pleno
acceso a sus derechos para evitar que se les dañe o denigre por atención ineficaz de sus necesidades.
Asimismo para que no se realicen intervenciones quirúrgicas
innecesarias o que se obstruya el apego del niño a la madre en la fase inmediata
al nacimiento, en general eliminar el trato deshumanizado.
También se determina la capacitación al personal de salud en
materia del bienestar obstétrico y difundir entre las mujeres las medidas que
se tomarán en caso de que se incurra en alguna forma de violencia durante la
gestación.
Al hacer uso de la palabra, María Ester Alonzo Morales
(PRI), presidenta, agradeció el trabajo realizado por sus compañeros así como
el respaldo que dieron a la Iniciativa, en especial para que se diera la
conclusión del análisis en fechas significativas para las mujeres.
Daniel Granja Peniche (PRI), vocal, y María Beatriz Zavala
Peniche (PAN), secretaria, celebraron se hayan incluido las propuestas hechas
por las diferentes fracciones parlamentarias y representaciones legislativas.
Son parte de la Comisión de Igualdad de Género, Verónica
Noemí Camino Farjat (PRI), vicepresidenta, José Elías Lixa Abimerhi (PAN) y
Marbellino Ángel Burgos Narváez (PANAL), vocales.
Estuvieron presentes la Presidenta de la Junta de Gobierno y
Coordinación Política, Celia María Rivas Rodríguez (PRI), Jazmín Yaneli
Villanueva Moo (MORENA), David Abelardo Barrera Zavala (PRD) y Enrique
Guillermo Febles Bauzá (PVEM).
No hay comentarios.
Publicar un comentario