- Encabeza Sarita Blancarte de Zapata la entrega de actas de nacimiento y custodias con fines de adopción.
Mérida, Yucatán.- Después de vencer algunos mitos sobre la
adopción, Ana y Gabriel se convirtieron este día en padres de Carlos de 11
años, en un evento en el que como ellos, nueve familias más recibieron actas de
nacimiento y custodias con fines de adopción de niñas y niños que se integran a
un nuevo hogar.
"El día que nos presentaron a nuestro hijo nos robó el
corazón. Íbamos con algunas ideas por cosas que escuchamos, pero nos dimos
cuenta que los niños del Caimede son muy cariñosos, con mucha disciplina, son
ordenados, tienen sus horarios bien establecidos, son respetuosos, pero sobre
todo están deseosos de dar amor. Hemos platicado que como padres debemos cuidar
todas esas cualidades que él ya trae", expresó Ana.
La ceremonia, realizada en el auditorio de la Procuraduría
de la Defensa del Menor y la Familia (Prodemefa), la encabezó la Presidenta del
Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Sarita
Blancarte de Zapata, quien entregó cinco actas de custodia con las que Alberto
de 12 años, Julia y Carlos de 11, Paul de ocho y Mario de dos comienzan una
vida.
En el marco del Día Internacional de la Adopción, que se
conmemora el 19 de marzo, Blancarte de Zapata, acompañada de su hija Monserrat,
también otorgó cinco actas de nacimiento con las que igual número de familias
ve concluido el trámite de adopción.
Por su parte, el director General del organismo asistencial,
José Limber Sosa Lara, subrayó la importancia de hacer valer los derechos de la
infancia desde el presente, para cimentar una sociedad exitosa y responsable.
"Hoy ustedes nos ayudan a salvaguardar el derecho de
niñas y niños a tener una familia. Estamos seguros que harán un gran papel que
les permitirá en un futuro cercano recibir de vuelta todo el amor y la
dedicación para mantener familias con valores y seguir siendo una sociedad de
paz", indicó.
Al terminar la ceremonia, Ana y Gabriel caminaron de la mano
de Carlos y recordaron con agrado el tiempo de espera para llegar hasta este
momento.
"Habíamos intentado adoptar en otro estado porque nos
dijeron que era más fácil, pero nunca asistimos a un proceso y después de un
tiempo nos mandaron una carta negando la solicitud. Aquí en Prodemefa todo nos
pareció alentador desde la primera plática que tomamos, donde nos hicieron
conscientes de si lo que realmente queremos es un hijo y no sólo un bebé.
Después, las pruebas con las psicóloga y trabajadora social, todo el proceso
muy completo", recuerda Gabriel.
Posteriormente, la titular de la Prodemefa, Irene Torres
Ortegón, inauguró el foro "Adopción, un sueño hecho realidad", el
cual abordó temas como el proceso institucional de la adopción en Yucatán, la
adolescencia en la adopción y el ambiente socioeconómico necesario para
integrar a una familia por adopción.
Estuvieron, las directoras del Registro Civil del Estado,
Karla Franco Blanco, y del Centro de Atención Integral al Menor en Desamparo (Caimede), Alicia Canto
Alcocer, así como la presidenta del Patronato de Damas Voluntarias de este
último, Yuli Chapur de Ricalde.
No hay comentarios.
Publicar un comentario