- Brindará a Yucatán elementos que mejoren la aplicación de los programas sociales
En el marco de la firma de un convenio entre el Gobierno del
Estado y dicho organismo, que encabezó el titular del Poder Ejecutivo, Rolando
Zapata Bello, el funcionario federal reconoció que en este territorio se
realiza una labor consciente, basada en el trabajo de la medición de sus
resultados a través de la percepción de las personas beneficiadas por los diversos
programas sociales.
Es por ello que en 2015 Yucatán fue reconocido por
implementar el Catálogo de Indicadores, que mide y evalúa los frutos del Plan
Estatal de Desarrollo (PED) y hace tres meses recibió el distintivo “Buenas
prácticas de monitoreo y evaluación en las entidades federativas”, por la
creación del Sistema de Información Estadística y Geográfica de Yucatán
(Siegy).
Durante el acto, se explicó que el documento contempla el
intercambio de información, asesoría técnica y capacitación para que Yucatán
cuente con elementos técnicos que apoyen el diseño, monitoreo y la evaluación
de políticas públicas y programas.
Al dirigir un mensaje, Zapata Bello resaltó la importancia
del acuerdo signado este día, que permitirá valorar y dar seguimiento de manera
más eficiente a los resultados estadísticos de la aplicación de políticas
públicas.
“Este convenio con el Coneval fortalece la confianza
democrática entre el Gobierno y toda la ciudadanía. Fortalece la confianza
sobre el uso adecuado de los recursos públicos, que se invierten en donde de
verdad deben de ser aplicados”, apuntó.
El mandatario reconoció que gracias al trabajo conjunto,
entre autoridades y sociedad, Yucatán ha podido cumplir con su compromiso de
elaborar políticas públicas exitosas, que se reflejan en beneficios para el
bienestar de la población.
“Somos un estado de acciones, pero acciones con sentido, con
dirección clara y definida. Toda política pública iniciada y toda inversión
realizada tiene detrás una justificación estadística que asegura su eficiente
aplicación”, dijo
En el evento, el secretario Técnico del Gabinete, Planeación
y Evaluación del Gobierno estatal, Guillermo Cortés González, destacó que el
convenio tendrá especial impacto en la consolidación de la política de
desarrollo social, diseñada en 2013 para hacer realidad un Yucatán incluyente.
No hay comentarios.
Publicar un comentario