- Durante la ceremonia de clausura se anuncia que registró 180,000 visitas
Rafael Morcillo López, director de la FILEY, anunció que durante los nueve días de
actividades –del 12 al 20 de marzo- más de 180,000 personas se dieron cita en
“Una amable Babel en la que paradójicamente todos hablamos el mismo idioma: el
del amor a la lectura”.
Enmarcados por la réplica del Cosmovitral del Jardín
Botánico de Toluca, que el Estado de México donó a la Universidad Autónoma de
Yucatán (UADY), el director de la feria encabezó la ceremonia de clausura junto
al secretario general de la UADY, José Luis Villamil Urzaiz; y al agente de la
subdirección de Difusión y Distribución del Consejo Editorial de la Admiración
Pública del Estado de México, Jorge Cruz Martos.
A la fiesta literaria que tuvo como sede el Centro de
Convenciones Siglo XXI, asistieron, según anunció, 180,000 personas, se
vendieron ocho millones de pesos en libros, superando en más de 10% la venta
del año pasado, y en un 20 % la asistencia del año pasado.
El director también se refirió a la visita de más de 175
centros escolares, a través de las cuales se atendieron cerca de 17 mil niños y
jóvenes estudiantes.
“Estas cifras consolidaron en Yucatán a la FILEY como el
tercer evento más concurrido, detrás de la Feria Yucatán en Xmatkuil y el
Carnaval de Mérida, también la convirtieron en la tercera feria literaria más
importante del país, únicamente superada por la FIL de Guadalajara y por la Feria
de Minería, en la Ciudad de México”, señaló.
Este año, la FILEY tuvo más de 120 actividades de diferentes
formatos, desde conferencias magistrales, presentaciones de libros, revistas,
charlas, mesas panel, talleres y homenajes.
Además, el escritor Juan Villoro recibió de manos de Elena
Poniatowska y Cristina Pacheco, el Premio Excelencia en las Letras “José Emilio
Pacheco 2016”.
Villamil Urzaiz
reconoció la labor que una vez más realizó el director de la FILEY y agradeció
al gobierno del Estado de México su participación.
Hago un sincero
reconocimiento a todo el equipo de la FILEY encabezado por Rafael Morcillo, y
les esperamos en la sexta edición de la Feria Internacional de la Lectura
2017”, adelantó.
La FILEY es sólo la
capital de una nación más grande, de un territorio imaginado, que trasciende
fronteras geográficas, los límites físicos del Centro de Convenciones y
Exposiciones Yucatán Siglo XXI y el gran Museo del mundo Maya y haciendo
replica en Tizimín y Valladolid; la Filey es la expresión más visible de un
esfuerzo mayor, mucho más discreto, que pretende sembrar en la tierra fértil de
los yucatecos el gusto por la lectura; supongamos que este evento es la
taquicardia de nuestro normal latir de todo el año”-, expresó Rafael Morcillo.
“Les advierto, que como el Ulises de Kavafis, en el trayecto
nos encontraremos con lestrigones y
cíclopes… No tengamos miedo, recomiendo también, porque todos somos
pasajeros y nos esperan otras aventuras maravillosas; esa es la magia de la
lectura”, finalizó.
No hay comentarios.
Publicar un comentario