- Fa Orozco, Adri Romero, Andrés Mendoza, Claudia Ramírez y Galaxia Poucel se reúnen con sus seguidores para hablar de sus experiencias en el mundo web de la literatura
Mediante una mesa panel con temática de “tag”, como se
conoce en la red social Youtube, los invitados desarrollaron varias dinámicas,
como dramatizar a los personajes protagónicos de varias novelas e historias de
aventuras, que fueron mezcladas en divertidos diálogos con sus compañeros de
mesa, mismas que fueron motivo de risas
entre los jóvenes que llenaron el Salón Uxmal 1
La dinámica que entretuvo a la audiencia causando risas y
aplausos, también incluyó interrogantes como: ¿qué les cambiarían a los libros
que han leído?, que dio paso para que los exponentes compartieran lo que más y
menos han disfrutado de la literatura.
Al finalizar, los asistentes tuvieron la oportunidad de
preguntar a los panelistas sobre sus opiniones respecto a las reseñas en
Bookstagram (comunidad en la red social Instagram), sobre los universos de
manga o cómic a los que ingresarían, así como la cantidad de libros que han
leído en los últimos meses.
Cuando se les cuestionó sobre las lecturas obligadas en las
escuela, Fa Orozco, considerada una de las pioneras en la crítica literaria vía
YouTube, dijo que son necesarias para incrementar la costumbre lectora, aunque
también señaló que “se necesitan hacer cambios para incluir literatura que
también esté adecuada a la edad de los chavos”.
“Si no lees no puedes
escribir. Es ver cómo te adaptas a la lectura para ver cómo puedes plasmarla
con tu arte”, respondió Andrés Mendoza, de canal “Andrés Adiction”, cuando sus
seguidores le pidieron consejos de cómo pasar de ser lector a futuros
escritores.
“No apegarte a lo que va sucediendo; escribir mucho y borrar
y leer más. La inspiración sí llega,
pero cuando lo haga que te encuentre trabajando”, añadió Fa.
Claudia resaltó la necesidad de escribir aunque no se cuente
con la inspiración, así como la necesidad de dejar que los personajes hablen
por si solos y cobren vida.
Respecto a los beneficios que les ha traído pertenecer a la
comunidad booktubers , los jóvenes mencionaron nunca esperaron la buena
respuesta que han tenido por parte de ferias como la FILEY, ni el apoyo de sus
seguidores a quienes agradecen la oportunidad de poder conversar sobre libros.
Al final de la presentación, los asistentes tuvieron la
oportunidad de acercarse al escenario para una sesión de firmas y fotos, siendo
esta una de las últimas actividades en la quinta edición de la FILEY 2016.
No hay comentarios.
Publicar un comentario