- El 60 por ciento de los alumnos cuenta con este tipo de apoyo.
Mérida, Yucatán.- El número de becas para alumnos del CONALEP
en Yucatán se incrementó en un 10 por ciento anual en los últimos tres años, lo
que permite que el 60 por ciento del total de la matrícula cuente con este tipo de apoyo, que
ayuda a evitar la deserción escolar.
Al entregar el respaldo económico a 325 jóvenes de las cinco
sedes del Conalep en el estado, así como estímulos de antigüedad al personal
administrativo, el gobernador Rolando Zapata Bello también constató la
remodelación de talleres de este colegio.
Expuso que su administración hace la parte que le corresponde para que los alumnos
tengan las condiciones que les permitan desarrollar su talento, desplegar sus
capacidades y garantizar que la educación en aulas, talleres y laboratorios se
convierta en una herramienta que pueda transformar sus vidas.
También destacó que hace tres años uno de
cuatro estudiantes del plantel Mérida II desertaba, pero actualmente, gracias a
los resultados de las becas, menos de uno de cada diez pasa por esa situación.
Esto significa, explicó, que el índice de quienes abandonan las aulas se ubica
en un siete por ciento, muy por debajo de la media nacional que es de 14 por
ciento
“Hoy, muchas empresas de todas partes del mundo están
poniendo los ojos en Yucatán por muchos motivos: por las condiciones
logísticas, por la ubicación geográfica, por la seguridad, por el sistema de
investigación, innovación, desarrollo científico y tecnológico que aquí se está
dando, por muchas cosas, pero la principal razón por la que están poniendo los
ojos y viniendo a Yucatán es por nuestra capacidad de formación de capital
humano, o sea, ustedes son la mayor riqueza de Yucatán, nuestros jóvenes”, dijo
el Gobernador ante el director General del Conalep, Manuel Carrillo Esquivel.
Carrillo Esquivel comentó que
éste es el subsistema educativo que más apoyos económicos ofrece a sus
estudiantes en la entidad, gracias a las gestiones que realiza el Gobernador a
nivel federal. En este sentido, agregó que se tiene la meta de que el 100 por
ciento de los alumnos cuente con este tipo de respaldo.
Mencionó que además de las becas institucionales que se
otorgan cada semestre, quienes se forman en sus aulas también tienen la opción
de otros incentivos, como los que distribuye la Subsecretaría de Educación
Media Superior y las empresas donde realizan sus prácticas profesionales y
servicio social.
En el evento las autoridades comentaron que en breve se
implementará en el estado un sistema de formación dual, en el que el
empresariado junto con los órganos educativos, permitirá a los jóvenes estudiar
en las compañías a través de un plan acorde a las necesidades del sector
productivo.
A nombre de los alumnos, Magdiel Sánchez Mena del sexto semestre de la carrera
de Contabilidad en plantel Mérida II, agradeció el apoyo del Gobernador por la
distribución de las becas económicas y la entrega de instalaciones de calidad,
que permitirá a sus compañeros obtener más elementos para ser competitivos y
estar mejor capacitados en el mundo laboral.
En el evento, 17 trabajadores que acumulan entre cinco y 35
años de servicio en los diversos planteles, recibieron estímulos económicos por
108 mil pesos.
Posterior a la ceremonia, Zapata Bello recorrió las zonas
remodeladas como el área de Orientación Educativa, los talleres de Soporte y
Mantenimiento de Cómputo, de Dibujo y de Circuitos Lógicos Programables, así
como la sala de capacitación y autoaprendizaje, además del salón del programa
Construye T.
No hay comentarios.
Publicar un comentario