- Toma protesta como presidente de Canaco Mérida Juan José Abraham Daguer
Mérida, Yucatán.- Al rendir protesta como presidente del
Consejo Directivo de la Cámara Nacional de Comercio, Servicio y Turismo de
Mérida, Juan José Abraham Daguer, pidió al gobierno federal implementar
estrategias más severas para disminuir la informalidad y para ampliar la base
tributaria.
Ante el gobernador Rolando Zapata Bello, el presidente de
CONCANACO, Enrique Solana Senties, Abraham Daguer, solicitó al jefe del SAT,
Aristóteles Núñez Sánchez, crear mecanismos adecuados que aporten a la
simplificación fiscal, para facilitar las declaraciones y el cumplimiento de
las obligaciones tributarias, en especial a los micros, pequeños y medianos
empresarios.
Confió en que Núñez Sánchez será receptivo a esta demanda
del empresariado local, porque ha demostrado su disposición y compromiso por
dar resultados en otros temas planteados en Yucatán.
Y reiteró la disposición de CANACO de ser aliada en la
búsqueda de este y otros objetivos, como la ampliación de la base tributaria.
Desde hace años, puntualizó, la CANACOME demanda un freno al
problema de la informalidad, porque constituye una competencia desleal, que
afecta a las empresas y negocios legalmente establecidos, que cumplen en tiempo
y forma con su declaración fiscal, e inhibe el crecimiento económico local y
nacional.
Por ello, señaló, esta Cámara ha contribuido en acciones que
propician el paso de personas que viven de la actividad informal a la
formalidad, impulsando diversos programas en coordinación con autoridades
municipales y federales.
Aunque hay avances en este tema con la actual autoridad
municipal, todavía no está solucionado.
En ese tema el líder empresarial precisó: “La CANACO Mérida
se mantendrá firme e insistirá, con razones y argumentos en la urgencia de
acabar con la informalidad en Yucatán y en el país”.
A nombre de sus afiliados propuso a los tres niveles de
gobierno una simplificación regulatoria, que ofrezca mayores facilidades para
la apertura de negocios, la reducción de costos y tiempos en la obtención de
permisos en las diferentes dependencias, considerando incluso la figura de la
afirmativa ficta, que constituirá un aliciente para la creación de más empresas
formales, reduciendo así la informalidad.
Al referirse al Gobierno del Estado, destacó la apertura de
un diálogo permanente para encontrar esquemas de apoyo mutuo, que permitan dar
a conocer entre nuestros afiliados las oportunidades de inversión que tiene el
estado, para ser partícipes de manera activa del desarrollo estatal, e
implementar programas y proyectos de beneficio para nuestros afiliados.
En este marco de diálogo reiteramos nuestra propuesta para
el incremento de periodo vacacional de verano, en beneficio de la economía de
las zonas costeras y el fortalecimiento de la unidad familiar
Hay confianza en la buena disposición que tendrá la
autoridad para atender esta demanda, como ocurrió en los 2 años anteriores,
pues se espera que la propuesta surgida en Yucatán quede incluida
definitivamente para el ciclo escolar 2016-2017 al aprobarse en el Congreso de
la Unión, la iniciativa “Escuela al Centro”, subrayó.
A los socios de la CANACO Mérida, su presidente les aseguró
que seguirá siendo un referente importante en la localidad, por ser impulsora
de temas y acciones transcendentales para la comunidad yucateca.
Con las autoridades de los tres niveles de gobierno,
resaltó, conservaremos una relación institucional, de respeto y de coordinación
en el quehacer por los asociados, siendo siempre proactivos y propositivos en
el fortalecimiento de los sectores que representamos, pero también señalaremos
con voz firme las acciones que consideremos vayan en contra de nuestros
afiliados o de la sociedad.
Ante legisladores federales y estatales, así como del
presidente del Tribunal de Justicia del Estado, Marco Celis Quintal, Juan José
Abraham manifestó su postura en contra de la iniciativa de Ley Federal de
Juegos con Apuesta y Sorteos, que plantea permitir la apertura de un mayor
número de casinos y establecimientos de este giro, por considerar que de
aprobarse afectaría el tejido social y
ocasionaría problemas de índole económico a las familias y comunidades, al
generarse una saturación en las plazas.
De ahí que sugirió un profundo estudio y ponderación de los
pros y contras de este tema de manera particular, antes de ser votado.
A las autoridades municipales, estatales y federales les
pidió mantener la coordinación de estrategias y la dinámica en su labor de
brindar a los ciudadanos las garantías de tener en Mérida, y en Yucatán como
una ciudad y un estado en donde la seguridad, la paz y la tranquilidad sean un
distintivo de gran valor, para atraer inversión, para aumentar el flujo de
turismo y como identidad del yucateco.
Tras recalcar el esfuerzo realizado por los poderes
Ejecutivo, Legislativo y Judicial para la implementación del Sistema Acusatorio
Oral, el presidente de CANACOME requirió una revisión y adecuación al Código de
Procedimientos Penales, para tener leyes más severas, que aliciente para no
delinquir.
En ese sentido convocó a los empresarios, autoridades y ciudadanía
asumir con responsabilidad el papel que les corresponde dentro de la sociedad,
para mantener la integración, la convivencia y la armonía que pongan un alto a
la violencia y otros flagelos sociales que nos impidan avanzar como comunidad.
En su turno el presidente de la Confederación de Cámaras
Nacionales de Comercio (CONCANACO), Enrique Solana Sentíes resaltó el trabajo
de unidad y los logros que la CANACO Mérida ha obtenido y que la coloca como un
referente nacional, al replicarse en otros estados, los programas y acciones
que ha puesto en función y que han dado resultado.
Detalló que la
CONCANACO ha entregado 15 mil 85 tabletas en todo el país, como parte del
programa de impulso tecnológico que creado para apoyar a las pequeñas y
medianas empresas en coordinación con el Gobierno Federal.
Por su parte el Jefe del Servicio de Administración
Tributaria (SAT), Aristóteles Núñez Sánchez recordó que en la CANACO Mérida
encontró buena disposición y colaboración de este organismo empresarial para
llevar acciones de manera conjunta con beneficio para el sector empresarial
yucateco.
No hay comentarios.
Publicar un comentario