Mérida, Yucatán.- El
sector de seguros y fianzas en nuestro país crece a tasas superiores que la
economía y este dinamismo se ha hecho patente desde la década de los 90, afirmó
el secretario de Fomento Económico (Sefoe), Ernesto Herrera Novelo.
El funcionario
asistió a la toma de protesta de la directiva 2016-2018 de la sección estatal
de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (Amasfac), que
encabezará Ricardo Rosado Mañón, en donde estuvo el presidente nacional, Carlos
Olascoaga Villanueva.
En el encuentro
Herrera Novelo mencionó las previsiones de la calificadora Fitch Ratings, que
en su reporte especial “Perspectivas 2016: Sector Asegurador Mexicano”, fija un
crecimiento del sector asegurador y afianzador de entre 6.0 y 8.0 por ciento en
términos nominales, frente a un crecimiento de la economía mexicana de 3.0 por
ciento proyectado para 2016 por la misma firma.
“Para 2015 el
crecimiento de México fue de 2.5 por ciento y nuestro estado de Yucatán creció
cuatro por ciento, es decir, 1.5 por ciento encima en la media nacional, lo que
nos coloca como el sexto estado con mayor productividad en el país, solamente
por detrás de los cinco que poseen armadoras de automóviles, y es realmente esa
la diferencia”, expuso.
Reconoció que el
trabajo de las compañías y agentes de este sector se basa en la confianza,
puesto que son los encargados de brindar seguridad y resguardar el patrimonio
de un gran número de familias en nuestra entidad y en el país.
En su intervención,
Rosado Mañón dio a conocer su plan de trabajo para los siguientes dos años, que
se basará en cuatro ejes de acción: formación, membrecía, patrocinios y valor
Amasfac.
El nuevo dirigente
buscará aumentar en un 30 por ciento la cantidad de socios y en la misma
proporción el número de patrocinadores, realizará seis eventos de capacitación
en el año 2016 y ocho en 2017, además de dos foros, un congreso y eventos de
capacitación para despachos durante su gestión.
“Buscaremos dar mayor
valor a la membrecía. Buscaremos cerrar convenios para beneficio de socios y
asegurados. Seguiremos trabajando en la semana de la previsión y la
responsabilidad, donde agentes de seguros y fianzas, directivos de aseguradoras
y otros visitan escuelas primarias y a partir del año pasado universidades para
fomentar desde edad temprana la importancia de vivir seguro.
“Una de las áreas de
oportunidad es dar a conocer más a la asociación entre la sociedad y que para
nuestros clientes realmente sea un plus contratar algún servicio por medio de
un agente Amasfac”, indicó.
Estuvieron en el
evento la presidenta saliente de la Asociación, Claudia Aranda Reyes; el
director del distrito Sureste del organismo, Arturo Rejón Canabal; el
subdelegado de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los
Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), Alberto Pinto Escamilla y el representante
del Ayuntamiento, Mauricio Díaz Montalvo.
No hay comentarios.
Publicar un comentario