- Refuerzan acciones para la igualdad de género en Yucatán
Mérida, Yucatán.- En materia de igualdad entre hombres y
mujeres tenemos que acelerar el paso porque hay tareas y soluciones que no
pueden esperar más, por eso, invito a modificar en la cotidianidad nuestras
conductas, cuando ofenden o discriminan a ellas, afirmó el Gobernador Rolando
Zapata Bello.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la
Mujer, en el que líderes de opinión de organizaciones civiles se adhirieron a
la iniciativa “HeForShe”, el mandatario llamó a que en la educación de las
hijas e hijos se ponderen los valores de respeto e igualdad, para que el nuevo
rostro de Yucatán y México sea el reflejo, ante todo, de una sociedad
democrática, justa y libre.
“Una sociedad que se desarrolle y construya su futuro con
una plena visión de igualdad entre mujeres y hombres”, agregó, acompañado de la
Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en
Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, y de la senadora Rosa Adriana Díaz Lizama.
Ante representantes de diversos sectores, el titular del
Poder Ejecutivo recordó que en la entidad se han celebrado acciones enfocadas
en este rubro, como el centésimo aniversario del Primer Congreso Feminista y el
Encuentro Internacional Digital “Mujeres en la economía del conocimiento y la
innovación”.
Asimismo, señaló que colaboró en la preparación del IX
Informe que México entregará a la ONU sobre los avances que el país presenta en
la materia, ya que él preside la Comisión para la Igualdad de Mujeres y Hombres
ante la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).
En este sentido, expuso que a partir del Decreto 353,
publicado el pasado viernes en el Diario Oficial del Estado, se emitió la Ley
para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, que modifica la de Acceso de las
Mujeres a una Vida Libre de Violencia, así como la de la Comisión de los
Derechos Humanos en Yucatán.
También reforma la existencia del Instituto para la Equidad
de Género en Yucatán (IEGY) y dio pie a la formalización del Instituto para la
Igualdad entre Mujeres y Hombres, “pues el andamiaje legal que estamos
construyendo es sólido y da a la sociedad la seguridad de que contamos con las
herramientas para proteger los derechos de las mujeres”.
Durante la ceremonia, celebrada en el Salón de la Historia
de Palacio de Gobierno, se sumaron al movimiento “HeForShe”, que respalda la
ONU-Mujeres, el rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), José de
Jesús Williams, y el presidente local del Consejo Coordinador Empresarial
(CCE), Álvaro Mimenza Aguiar.
De igual manera, los titulares de la Cámara de la Industria
de la Radio y la Televisión (CIRT) en Yucatán, Bernardo Laris Rodríguez, y de
los Centros de Integración Juvenil (CIJ) en el estado, Víctor Roa Muñoz.
En presencia de la directora del nuevo Instituto para la
Igualdad entre Mujeres y Hombres, Alaine López Briceño, Laris Rodríguez aseguró
que en coordinación con esta dependencia, implementará un plan que ejecute
acciones para la eliminación de la violencia contra este sector.
Al destacar que se necesita capacitar y educar a la sociedad
en este ámbito, dijo que hay que trabajar todos los días el tema de la
inclusión, sobre todo entre los varones, ya que de esta manera se podrá reducir
el índice de machismo, que en innumerables ocasiones es la causa de agresiones.
Finalizó expresando que se debe tener cero tolerancia con la
violencia de género, y que es tiempo de liberar prejuicios y cumplir
compromisos para que las mujeres logren el empoderamiento, y con ello, el
respeto pleno de sus derechos.
No hay comentarios.
Publicar un comentario