- Serán del 14 al 19 de noviembre en Mérida
- Cinco maestros del ensamble Decoda, afiliados al Carnegie Hall de Nueva York, impartirán talleres gratuitos a los alumnos seleccionados, para finalizar con un concierto de gala en el Teatro José Peón Contreras.
Ciudad de México.- Fomento Cultural Banamex, con apoyo de la
Fundación Roberto Hernández Ramírez, emitió
la convocatoria para la VII Semana de Educación Musical, que se celebrará del
14 al 19 de noviembre de 2016 en Mérida.
Durante esa semana, cinco maestros del ensamble Decoda,
afiliados al Carnegie Hall de Nueva York, impartirán talleres gratuitos a los
alumnos seleccionados, para finalizar las actividades con un concierto de gala
en el Teatro José Peón Contreras.
El Programa de Educación Musical comenzó en 2004 con el
objetivo de promover la educación musical en México, con la experiencia de una
institución pionera y líder en este sector como lo es el Carnegie Hall de Nueva
York. Gracias a este programa, se estimula la creatividad de jóvenes músicos y
el desarrollo de sus capacidades musicales.
La convocatoria estará abierta hasta el próximo 31 de mayo y
podrán participar todos los músicos mexicanos entre 18 y 30 años de edad, con
instrumentos de viento, cuerdas y piano. La participación es gratuita, de
manera electrónica y por primera vez podrán participar de manera individual o
como ensamble.
Como en sus ediciones anteriores, la VII Semana de Educación
Musical contará con la presencia de prestigiados músicos egresados de la
Academy-Carnegie Hall Program, la Julliard School y el Weill Music Institute,
quienes impartirán cursos gratuitos a los músicos seleccionados.
A lo largo de una semana, alumnos y maestros participarán
juntos en los Professional Training Workshops, o talleres intensivos de música,
en la Escuela Superior de Arte de Yucatán (ESAY). Para cerrar la Semana de Educación
Musical, se ofrecerá un concierto de gala en el Teatro José Peón Contreras.
La VII Semana de Educación Musical es posible también
gracias al apoyo de instituciones colaboradoras como la Secretaría de la
Cultura y las Artes del Gobierno del Estado de Yucatán, la Escuela Superior de
Artes de Yucatán (ESAY), el Fideicomiso Garante de la Orquesta Sinfónica de
Yucatán (FIGAROSY), la Orquesta Sinfónica de Yucatán, el Sistema Estatal de
Orquestas Juveniles de Yucatán (ORJUVE) y el Patronato para la Orquesta
Sinfónica de Yucatán.
Las bases de la convocatoria están disponibles en la página
web de Fomento Cultural Banamex. Para más información, los interesados podrán
comunicarse al teléfono 01 (55) 1226-0257 o enviar un correo electrónico a carnegiehall@fomentoculturalbanamex.org
No hay comentarios.
Publicar un comentario