Mérida, Yucatán.- Para incentivar la participación de los
integrantes de la familia, fortalecer y fomentar la convivencia con los adultos
mayores y revalorizar parte de la riqueza intangible de la cultura Maya, la
Diputada por el XV distrito Elizabeth Gamboa Solís presento la
convocatoria del concurso “Leyendas del Mayab con Las Familias del XV”
.
La legisladora reconoció que la familia representa la unidad
básica de la sociedad y unirlas crea un tejido social fuerte y vigoroso, por lo
que invitó a los habitantes de los 24 municipios que conforman su distrito, a
enviar sus leyendas a partir de este 22 de abril hasta el 20 de mayo.
Señaló la Diputada, que los trabajos deben de ser realizados
a puño y letra y entregarse en sus oficinas en el edificio del Poder
Legislativo del Estado de Yucatán , ubicado en Periférico poniente, tablaje
catastral 33083 entre la Fiscalía General del Estado y Silos de la
Hidrogenadora, colonia Juan Pablo II Alborada , C.P. 97246 de 9 a.m a 3 p.m.
Añadió, que también pueden ser enviados por medio electrónico al correo:
diputadaelizabethgamboasolis@gmail.com, en formato Word y que tanto los que
entreguen sus trabajos a mano como los electrónicos deben de estar acompañados de una copia de su identificación personal,
de su acta de nacimiento en el caso de
los menores de edad, asi como dejar o escribir en el correo el teléfono
del participante.
Al hablar sobre la premiación, la Dip. Gamboa Solís dijo que
se efectuara el día 27 de mayo del presente año, en el Salón “Consuelo Zavala
Castillo” del Recinto del Poder Legislativo, obteniendo el primer lugar cinco
mil pesos en efectivo y Lap Top; el segundo tres mil pesos en efectivo y una
bicicleta y el tercer mil quinientos y una bicicleta.
El jurado calificador estará integrado por expertos e
investigadores en temas sociales del INDEMAYA y la Secretaria de Educación del
Estado, que calificaran originalidad en la redacción, relación entre la leyenda
la comunidad en la que vive la familia participante, participación de un adulto
mayor, la de un niño o niña.
Asimismo, la legisladora comentó que los diez mejores
trabajos serán editados en español como en maya para conformar un libro y
distribuirlos en las bibliotecas del XV distrito.
A pregunta, de cómo podría participar un adulto mayor que no
supiera escribir, la Diputada respondió, que es donde juega un papel
importante la unión familiar, ya que un
niño o un joven pueden escribir la leyenda que le narre este.
Acompañaron a la diputada la Dra, Bonifacia Chi Poot
representante del INDEMAYA Y EL Prof. José Julio Magaña Cámara, en
representación de la Secretaria de Educación del Estado.
No hay comentarios.
Publicar un comentario