Sueño a Marte, matices oscuros del trip hop, en el Palacio de la Música

La Sala de Conciertos del Palacio de la Música será la sede de este encuentro entre estilos juveniles de la Ciudad de México y Mérida.

El dúo conformado por Mariela Millán, en la voz y batería, y Alejandro Pérez, en la guitarra y Laboratoria pondrán el ritmo indie en Voces Emergentes Vol. 3
Foto: @suenoamarte / @albert.vega_ 

  • La agrupación ha participado en foros destacados como los festivales Vive Latino y Marvin

Mérida, Yucatán.- El programa Voces Emergentes de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) llega a su tercera edición con la fuerza musical y los sonidos del trip hop de Sueño a Marte y Laboratoria, en un encuentro de talentos juveniles de la Ciudad de México y Mérida que se realizará en la Sala de Conciertos del Palacio de la Música el próximo 25 de septiembre, a las ocho de la noche.

Este programa busca abrir espacios y dar visibilidad a propuestas musicales innovadoras, combinando talentos de Yucatán y de otros estados del país en cada edición. Los encuentros permiten generar un diálogo artístico entre distintos estilos y contextos, tanto territoriales como generacionales, lo que enriquece cada presentación y ofrece al público una experiencia más atractiva. 

En Voces Emergentes Vol. 3, Sueño a Marte, agrupación de la Ciudad de México que transita entre el indie y el trip hop, compartirá escenario con la frescura y dinamismo de Laboratoria, proyecto local integrado totalmente por mujeres que exploran diversos géneros y han formado parte de distintos movimientos musicales.

Sueño a Marte es un dúo conformado por Mariela Millán, en la voz y batería, y Alejandro Pérez, en la guitarra. Su estilo innovador ha sido reconocido por la crítica y por nuevas audiencias dentro del ámbito independiente del país. La agrupación ha participado en foros destacados como los festivales Vive Latino y Marvin, posicionándose como una propuesta que transita entre la sutileza del dream pop y los matices oscuros del trip hop.


Por su parte, Laboratoria es un colectivo de artistas yucatecas que representan la fuerza creativa femenina y el talento local. Está integrado por Paloma Ku (piano, voz y dirección), Lola Manzanilla (ukelele y voz), Momo Flores (bajo), Daniela Romero (voz), Regina Carrillo (guitarra y voz) y Dominique Ossés (percusión y voz). Su propuesta combina diversas influencias sonoras contemporáneas con las que buscan abrirse paso en la escena musical de la entidad.

Voces Emergentes Vol. 3 marcará el cierre de la Muestra Musical Yucatán 2025, un encuentro que, del 23 al 25 de este mes, reunirá a 31 solistas y agrupaciones de rap en maya, rock indie y pop, jazz, música clásica, entre otros géneros.

Como parte de la muestra, las y los participantes tendrán acceso a talleres de capacitación y rondas de negocios que contribuirán a su profesionalización dentro del sector musical.

Durante los tres días del evento, ocho de las agrupaciones seleccionadas tendrán además la oportunidad de presentarse en vivo ante programadores y representantes de festivales de México y Centroamérica, entre quienes destacan coordinadores de escenarios nacionales e internacionales. 

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con