Mérida, Yucatán.- Integrantes de diversas comisiones
iniciaron el análisis del marco jurídico en materia de transparencia, con lo
que avanzan los trabajos para reformar la Constitución del Estado y con ello
armonizar el tema a la Ley federal a más tardar a principios del mes de mayo.
Al iniciar en
comisiones el análisis de la iniciativas en materia de transparencia, la
presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Celia María Rivas
Rodríguez (PRI), recordó que para cumplir con la armonización y las reformas se
requiere de una reforma Constitucional y una Ley.
Por ello - enfatizó-, se está trabajando, por parte de los
diputados de la LXI Legislatura, no sólo en comisiones o en Pleno, sino también
en reuniones periódicas para alcanzar los consensos que permitan que las
propuestas lleguen a buen fin.
“Estaremos analizando de manera puntual las Iniciativas en
materia de Transparencia que hoy fueron entregadas en los respectivos
organismos y que también se harán llegar a los 25 legisladores. Tenemos hasta
el 4 de mayo para cumplir con estas disposiciones y de ser necesario tenemos
toda la disposición para abrir períodos extraordinarios para atender varios
temas relevantes”, recalcó Rivas Rodríguez.
Durante la jornada de
este día y que incluyó la sesión de un total de cinco comisiones, se abordaron
los temas de transparencia, educación, además de continuar el análisis de las
iniciativas referentes al tema de seguridad, enviadas por el Ejecutivo estatal.
En la Comisión de
Puntos Constitucionales y Gobernación se distribuyó la ficha técnica de la
Iniciativa con proyecto de Decreto por el que se modifica la Constitución
Política de Yucatán en materia de Transparencia, signada por los integrantes de
la Fracción Legislativa del PRI.
En la Comisión de
Vigilancia de la Cuenta Pública y Transparencia se entregaron las propuestas de
Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado y sus
municipios, suscrita por los integrantes de la Fracción Legislativa del PAN.
Además de la que se
refiere a la expedición de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información
Pública del Estado de Yucatán y la que contempla modificar la Ley de Actos y
Procedimientos Administrativos del Estado, suscrita por el Poder Ejecutivo de
Yucatán.
Marco Alonso Vela
Reyes (PRI), presidente y Josué Camargo
Gamboa (PAN), vocal, exhortaron a sus compañeros de Comisión a darle
seguimiento puntual al trabajo de análisis que desarrollará la Comisión de
Puntos Constitucionales, ya que las propuestas se encuentran relacionadas y
responden a un trabajo de armonización a las disposiciones federales.
Ley de Educación
En la jornada de este lunes, en sesión de la Comisión de
Educación, Ciencia y Tecnología se distribuyó y solicitó un proyecto de
Dictamen referente a la Iniciativa que modifica la Ley de Educación del Estado,
signada por Enrique Guillermo Febles Bauzá, representante Legislativo del PVEM.
María Marena López García (PRI), vocal, dio a conocer que su
bancada propone se establezca que la educación ambiental sea impartida en todos
los niveles educativos, además de que las instituciones contemplen en su
Programa Operativo Anual (POA) el funcionamiento y dinámica para que dicha
materia sea puesta en práctica.
En su turno, Rafael Gerardo Montalvo Mata (PAN), secretario,
expresó que su fracción parlamentaria
también hará llegar propuestas y observaciones a la iniciativa.
Marbellino Ángel Burgos Narváez (PANAL), presidente,
solicitó a la Secretaría General sean incluidas las propuestas de ambos grupos
parlamentarios en el proyecto de Dictamen, además de que adelantó se buscará
establecer un encuentro con representantes de la Secretaría de Educación del
Gobierno de Yucatán para abordar la importancia de los temas de cuidado de la
naturaleza.
Presente en la sesión, Enrique Guillermo Febles Bauzá (PVEM)
agradeció la disposición mostrada por las diversas fuerzas políticas de la LXI
Legislatura para dar curso a su propuesta y con ello ayudar en la
concienciación en la materia.
Prosigue análisis
De igual forma las Comisiones de Puntos Constitucionales y
Gobernación, Justicia y Seguridad Pública, así como Presupuesto Patrimonio
Estatal y Municipal, prosiguieron el análisis del paquete de iniciativas en
materia de prevención social del delito, fortalecimiento de los cuerpos de seguridad e inversión para
tecnología de video vigilancia.
En respuesta a petición de la bancada del PAN y la
representación legislativa del PANAL, Henry Arón Sosa Marrufo (PRI), presidente
de la Comisión de Puntos Constitucionales, hizo entrega de documentos con el
análisis sobre otras experiencias en la implementación de estrategias, además
de precisiones a términos empleados en las iniciativas.
Asimismo, expresó que en sesiones próximas se estarán
distribuyendo las propuestas que han sido turnadas por el Pleno, en relación a
diversos temas.
Por su parte, Daniel Jesús Granja Peniche (PRI), presidente
de la Comisión de Justicia y Seguridad Pública, externó que se están elaborando
fichas técnicas y cuadros comparativos para apoyar el estudio de las
propuestas.
En reunión de trabajo, Antonio Homá Serrano (PRI),
presidente de la Comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal,
solicitó a la Secretaría General elaboré un documento en el que presente un
análisis de los Fondos de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades
Federativas y para la Infraestructura Social Estatal.
No hay comentarios.
Publicar un comentario