Mérida, Yucatán.- Más de cuatro mil alumnos de 18 carreras profesionales y cuatro maestrías
podrán acceder a los servicios y los archivos de la Secretaría General, la
Biblioteca, el Instituto de Investigaciones Legislativas tras la firma de
convenio de colaboración entre el Congreso del Estado y el Centro Educativo
República de México.
En evento realizado en las instalaciones del plantel
educativo, la presidenta de la Junta de Gobierno, Celia Rivas Rodríguez indicó que la LXI Legislatura
mantiene la cercanía con todos los sectores, por lo que las instituciones académicas son tema
primordial para que se conozca la labor de los legisladores.
El Poder Legislativo, resaltó, tiene la responsabilidad de
estar siempre cerca de los yucatecos y lograr juntos objetivos comunes, porque
se ha “trabajado fuerte y queremos que
la sociedad conozca cómo se conducen los legisladores”.
En ese sentido, invitó a los jóvenes presentes y a todo el
alumnado del Centro de Estudios a acercarse a los diputados que los guiarán
sobre el quehacer legislativo y otorgarles la vasta información que ofrece el
Congreso.
“Somos un Congreso de puertas abiertas, cuenten con la
apertura para visualizar el trabajo que a diario se realiza desde la sede del
Legislativo”, manifestó a los estudiantes.
Ante la presencia de los diputados del PRI, Antonio Homá
Serrano, Daniel Granja Peniche, Daniel Quintal Ic; del PVEM, Enrique Febles
Bauzá; y de Nueva Alianza, Marbellino Burgos Narváez, así como el director
general del centro educativo, Manuel Herrera Cetina y la directora académica,
Irene Herrera Cetina se destacó que el objetivo del acuerdo es establecer las
bases y mecanismos operativos de coordinación y colaboración entre el Congreso
y el plantel educativo.
Con el convenio signado se llevarán a cabo acciones
encaminadas a trabajar y fortalecer el estudio, la investigación, el fomento y
la promoción de las diferentes leyes, reformas a las mismas y proyectos a
desarrollar, los cuales tendrán como objetivo otorgar conocimientos, conceptos,
técnicas y métodos necesarios para llevar a cabo las tareas y funciones en el
ámbito legislativo y académico.
El director del plantel, Manuel Herrera agradeció al
Congreso del Estado la oportunidad para que los estudiantes tengan experiencias
que los harán más comprometidos en el ejercicio de su profesionalización,
porque este convenio será productivo para su formación académica.
“Es el resultado de
esfuerzos conjuntos para cristalizar oportunidades para que los alumnos
cumplan con sus prácticas profesionales y académicas”, celebró.
Antes de finalizar el evento, la diputada Celia Rivas
entregó al centro educativo el documento que compila toda la información de lo
sucedido en el Primer Congreso Feminista que este año cumple su centenario.
Por último, el diputado Daniel Granja Peniche ofreció una
plática a los más de 150 alumnos presentes de la licenciatura de derecho sobre
el trabajo y funcionamiento del Poder Legislativo.
No hay comentarios.
Publicar un comentario