- Participaron 240 expositores, quienes reportan buenas ventas
En un comunicado se informó que los 240 expositores tuvieron
que reabastecerse de productos durante la feria, dada la gran demanda de los clientes
que acudieron el recinto.
La socia de la cooperativa familiar “Semilla de dioses”, Delfina
Castillo Tzab, quien ha representado a Yucatán en otros eventos a nivel internacional,
como el Año Dual México-Alemania, relató que logró triplicar las ganancias
logradas en años anteriores, siendo que es participante desde 2013.
"Hemos generado lazos
con los clientes que regresan, nos buscan, nos solicitan desde la entrada. El
evento ha crecido en tamaño y en proporción económica, pero también ha
fortalecido los lazos que tenemos con la gente que vive en la capital del país
y con los yucatecos que han migrado aquí”, expresó.
La Semana de Yucatán en México logró fortalecer la imagen de
la entidad entre los habitantes del centro de la República, quienes disfrutaron
de la gastronomía, la ropa típica y
artesanías de los 106 municipios del estado, así como de una gran oferta de
artículos novedosos de los emprendedores locales.
Además de los productos y alimentos, se promocionaron
diversos servicios enfocados al turismo, y se mostró la variedad cultural del
territorio ante los miles de visitantes que gozaron de espectáculos de teatro,
música y danza regionales.
Durante la clausura, en la tarima de entretenimiento, estuvieron
los artistas Marilú Basulto, Cony Ancona, Lenny Sánchez, Víctor Martínez y
Cacho Medina, entre otros talentos durante el concierto “Así canta Yucatán”.
Además, actuaron los cómicos Ángel Velázquez “Tauch” e Ismael Salazar “Mactá”
con su Picardía Yucateca.
La cantante Arianna presentó su espectáculo “La vida en
rosa” y el gran cierre estuvo a cargo del Ballet Folclórico del Estado, la
Orquesta Jaranera del Mayab y Octavio Ayil “Tavo”, quienes conjuntaron su
talento en “Aires yucatecos”.
No hay comentarios.
Publicar un comentario