- El DIF Municipal de Mérida, capacita a 96 madres de familia de Mérida y 5 comisarías
Mérida, Yucatán.- En
el marco del Día de la madre, la presidenta del DIF Municipal de Mérida, María
Eugenia Ortiz Abraham, acompañada de su mamá, la señora María Eugenia Abraham
Xacur, y la directora Loreto Villanueva Trujillo, visitaron la Tienda Mérida
Tradicional, que cumplió su séptimo aniversario el pasado 7 de mayo.
En su tercera visita oficial a este lugar, la esposa del
alcalde Mauricio Vila Dosal tuvo la oportunidad de ver los productos nuevos que
se han diseñado especialmente para el aniversario: chales y caminos de mesa
bordados en punto de cruz, cojines, zapatitos tejidos para bebés y productos
para cocina, son algunos.
La presidenta del DIF Municipal también aprovechó la ocasión
para felicitar a las mamás que estaban en el taller de costura y con ello
extenderles la felicitación a las 96 mujeres que inscritas en el programa de
capacitación y becas de “Mérida Tradicional”, con el objetivo de mejorar la
calidad de vida de sus familias.
La coordinadora del programa, Mónica Viera Pérez y la
profesora Salomé Aldana López coinciden en que las beneficiarias utilizan el
dinero de la beca para sacar a sus hijos adelante, absorbiendo los gastos
escolares y médicos cuando se presentan los casos, por eso celebran con orgullo
el aniversario de Mérida Tradicional, porque a través de este proyecto se ha
logrado que en siete años, cientos de mujeres de este municipio se capaciten y
aprendan las herramientas para generarse un auto empleo y mejorar la economía
familiar.
Es así, entre diferentes técnicas de tejido y bordado con
punto de cruz, sombra, rococó y deshilado, que también se impulsa y preserva
una de las tradiciones más distinguibles de este Estado. Otro objetivo de este
programa es que las mujeres tengan la opción de hacer de esta actividad un
negocio, que pueden muchas veces realizar desde casa mientras sus hijos les
acompañan.
Es el caso de la señora María Imelda Ek Ayala, beneficiaria
de Chablekal, quien tiene una hija que asiste a la preparatoria: Con trabajo
pero ya lo estoy aprendiendo, es lo que le digo a mi hija, nunca lo he hecho
por eso no sabemos, pero cuando uno se pone a hacerlo aprende, hasta ella está
aprendiendo ya.
La señora Imelda comentó también que con el dinero que
recibe de la beca completa algunos gastos del hogar como la corriente o la
escuela de sus hijos: Es lo que le digo a mi hija, yo quiero que tu estudies,
yo no estudié, no sé leer, por eso quiero que tú estudies, pero se desanima y
me dice que cuando me pide dinero le digo que no hay, pero entonces veo cómo
hacerlo, para que yo le dé y siga estudiando, porque es la mejor herencia que
le puedo dar.
Mérida Tradicional es un programa anual que le da una beca
mensual de $500 pesos a mujeres que reciben semanalmente la capacitación e
insumos para realizar bordados a mano, posteriormente estas piezas son llevadas
a un taller de costura, ahí los tejidos y bordados se ensamblan y toman formas
de diferentes productos como blusas, pañaleras, mantas para bebé, toallas,
productos del hogar, entre otros. Actualmente están inscritas 96 mujeres, todas
madres de familia, de colonias del sur de Mérida y las comisarías de Chablekal,
Komchén, Plan de Ayala Sur, San José Tzal y Molas.
La tienda donde se pueden apreciar y adquirir estos
productos está ubicada en calle 75, entre 40 y 42, número 166, de la colonia
Montes de Amé. Todo el mes de mayo habrá precios especiales y sorpresas para
las personas que realicen sus compras en esta tienda.
No hay comentarios.
Publicar un comentario