- Osorio Chong reconoce a la entidad como ejemplo de participación ciudadana
Mérida, Yucatán.-
Este estado es un ejemplo de lo que se debe hacer en participación ciudadana, y
Escudo Yucatán será implementado como modelo nacional de seguridad, afirmó el
titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong,
ante más de tres mil personas que estuvieron en la Sesión de Instalación de la
Red de dicha estrategia.
Ante el gobernador Rolando Zapata Bello y representantes de
las 30 asociaciones civiles, 15 centros educativos y ocho cámaras empresariales
que conforman la Red Escudo Yucatán, el representante del presidente Enrique
Peña Nieto enfatizó que hay que apostarle a la prevención y que dicho organismo
está abierto a la participación de más ciudadanos, ya que desde el tejido
social se pueden tomar mejores decisiones.
Por su parte el titular del Ejecutivo estatal reiteró la
plena disposición de la entidad para seguir colaborando con la estrategia
nacional de seguridad promovida por el Presidente Enrique Peña Nieto, y añadió
que la prevención es el componente fundamental del esquema impulsado en el
territorio.
“Es ahí donde radica la fortaleza y la importancia de la
estrategia de seguridad que todos estamos construyendo en nuestro estado para
toda la población. Con una sociedad organizada, participativa y solidaria, no
hay estrategia ni programa que pueda fracasar. Todo lo contrario, está
destinada al éxito”, aseguró.
En la sesión de instalación del órgano consultivo a cargo
del secretario General de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf, y el subsecretario
de Prevención del Delito y Participación Ciudadana de la Segob, Alberto Begné
Guerra, se informó que la Red estará
conformada por mesas especializadas en asistencia social, factores de riesgo,
reinserción social, así como prevención de la violencia y de las adicciones.
Tendrá sus bases en comunidades activas con dinámicas
artísticas, culturales y deportivas, en espacios públicos y escuelas. También
se enfocará en proyectos productivos y talleres, además de generar habilidades
entre los estudiantes para fomentar una sana convivencia y entorno social
propositivo.
A nombre de los integrantes, los presidentes del Consejo
Coordinador Empresarial (CCE), Juan José Abraham Dáguer, y del Colegio
Peninsular de Enfermería Quirúrgica, Cynthia Molina Gómez, así como el rector
de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), José de Jesús Williams,
coincidieron en que la prevención social de delito es la mejor estrategia para
combatir la delincuencia y alejar la violencia del territorio estatal,
fortaleciendo el trabajo entre sociedad y Gobierno.
No hay comentarios.
Publicar un comentario