- Inicia operaciones la Unidad Especializada en Combate al Secuestro
El secretario de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio
Chong, y el Gobernador Rolando Zapata Bello inauguraron el nuevo espacio en el
que se invirtieron recursos superiores a los 5.5 millones de pesos y el cual
responde al compromiso que el Poder Ejecutivo del Estado asumió en el Acuerdo
Nacional por la Seguridad, Justicia y la Legalidad, celebrado el 21 de agosto
de 2008.
Acompañado del fiscal General del estado, Ariel Aldecua Kuk,
el gobernador aseguró que con la UECS, Yucatán está construyendo el andamiaje
de una seguridad duradera, para ésta y futuras generaciones, además de que
forma parte de la consolidación de un entramado institucional, que tendrá la
capacidad de actuar y blindar a la entidad de este tipo de actos delictivos.
Al entregar uniformes y equipamiento por ocho millones de
pesos a los 44 miembros de la Policía Ministerial Acreditable, que aprobaron
los exámenes de formación en técnicas de investigación, táctica y controles de
confianza, el titular del Poder Ejecutivo destacó que como parte de la reformas
impulsadas por Escudo Yucatán, en octubre próximo estos elementos de la
Fiscalía General del Estado (FGE), pasarán a las filas de la Secretaría de
Seguridad Pública (SSP).
“El objetivo es concentrar en una sola instancia
especializada, la función de investigación. Así, al evitar duplicidades, la
Fiscalía se dedicará a la integración eficiente de los expedientes de los
delitos que se llevarán a juicio. La prevención del delito y la violencia es
fundamental para mantener el tejido social y abrir nuevas oportunidades de convivencia
para las familias, los jóvenes, los vecinos o los compañeros de trabajo. El
tiempo de la prevención, es el tiempo de la sociedad”, subrayó.
En evento celebrado en las instalaciones de la FGE, lugar
donde se encontrará la nueva Unidad, Osorio Chong aseveró que la seguridad
duradera se construye desde la corresponsabilidad, nunca con esfuerzos
aislados, porque garantizar el respeto pleno y la integridad de todos es una
tarea que nos debe convocar a la unidad, y para ello, las entidades cuentan con
el respaldo del Gobierno federal.
“Aquí se está apostando no por esperar a que un problema
afecte a los ciudadanos, sino por actuar oportunamente para evitar que se
genere; por eso el Gobierno de la República está aquí, respaldando esta
iniciativa porque es muy importante hacerle frente al crimen, pero es más aún
anticiparnos para impedir que suceda. Esa es la mejor manera de preservar la
tranquilidad de la sociedad”, remarcó ante el secretario de Gobierno, Roberto
Rodríguez Asaf.
La UECS contará con la Unidad de Manejo de Crisis y
Negociación, así como la de Análisis Táctico, que se encarga de revisar,
sistematizar y procesar la información sustantiva para generar líneas de
investigación que permitan identificar a los presuntos responsables.
También se encuentran la Unidad de Investigación de Campo,
que se ocupa de validar información y reunir pruebas y evidencias, y la de
Intervención Especializada, a la que le corresponde realizar las órdenes de
cateo y de aprehensión en contra de los presuntos responsables identificados a
lo largo del proceso de investigación.
No hay comentarios.
Publicar un comentario