- Reunión en Coparmex para promover las Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS)
En reunión con la Comisión de Empresarios Jóvenes de
Coparmex Mérida, la vicepresidenta de los senadores subrayó que gracias a los
cambios en diversas leyes, particularmente en la Ley General de Sociedades
Mercantiles, "los jóvenes ya pueden abrir una empresa en 24 horas, sin
tanto trámite".
De acuerdo con la legisladora federal, con esta nueva figura
jurídica se evitan numerosos trámites para obtener los documentos, las
autorizaciones y los permisos necesarios para abrir una empresa, y ya no se
requiere de notario para constituirla.
—La finalidad de este cambio de ley es en beneficio de los
empresarios que trabajan en la informalidad o para aquellos que quieren abrir
una empresa, que normalmente son personas jóvenes —destacó.
—Queremos que los jóvenes se decidan a abrir sus empresas,
pero también buscamos que cuenten con todas las facilidades en tramitología y
en reducción de costos para poder hacerlo.
—Hay muchos jóvenes que te dicen: "Tengo la iniciativa
del negocio, tengo algo de capital, pero no puedo con los trámites
burocráticos, no puedo con la certificación del notario, no quiero dar vueltas
a las dependencias para que me digan que no en todas partes...".
La senadora Díaz Lizama explicó que la SAS es un nuevo
régimen societario que puede estar formado por uno o más accionistas y que
establece un mecanismo de operación que se adapta mejor a las necesidades de
la micro y pequeñas empresas.
También indicó que el único limitante de la SAS es que los
ingresos totales anuales no pueden rebasar los 5 millones de pesos. Pero
subrayó que cuando la nueva empresa prospere y rebase el monto máximo, puede
transformarse en otro régimen societario previsto en la ley.
En general, dijo, la SAS fomenta el crecimiento de nuevos
negocios, de una mejor economía. Y todos sabemos que si hay mejor
economía, hay mejores empleos.
No hay comentarios.
Publicar un comentario