- Combaten carencia alimentaria y rezago habitacional en Yucatán
En gira de trabajo por Sucilá y Tizimín, el Gobernador
Rolando Zapata Bello puso en marcha la cosecha de esas especies en la unidad de
producción Paknal Agroindustrias y entregó más de mil paquetes de aves de
traspatio, así como acciones de vivienda dentro del programa de combate al
hacinamiento “Un cuarto más”.
El proyecto de generación de semilla de maíz, certificada
por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y
Alimentación (Sagarpa), es resultado de la unión de esfuerzos entre el Gobierno
del Estado, empresarios, el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales,
Agrícolas y Pecuarias (Inifap) y la Fundación Produce Yucatán.
Con la presencia del secretario de Desarrollo Rural, Juan
José Canul Pérez, el titular del Poder Ejecutivo señaló que estos apoyos
representan una gran ayuda y múltiples beneficios para quienes los reciben,
pues con ello se contribuye a mejorar sus condiciones de vida y alcanzar un
mayor bienestar.
Por eso seguimos adelante, que no nos preocupe que hay quien lo critica, porque a lo mejor el que lo critica es que no lo necesita, pero nosotros trabajamos para quien sí lo necesita”, expresó tras anunciar que bajo la recién lanzada estrategia de infraestructura social básica denominada Mejorar, una de cada cuatro familias de Sucilá recibirá este año algún apoyo para la optimización de sus viviendas.
Acompañado del alcalde de la demarcación antes mencionada,
Diego Lugo Interián, el Gobernador también entregó obras de pavimentación de
calles en la cabecera e inauguró una planta potabilizadora y purificadora de
agua en esa misma población, acciones que se realizaron con recursos del
Ayuntamiento.
Posteriormente, el mandatario realizó un recorrido por la
mencionada unidad de producción en Tizimín, donde se informó que ambas
variedades de maíz cuentan con un alto valor alimenticio y su rendimiento es
superior a la semilla tradicional, ya que ésta permite cosechar de 300 a 600
kilogramos por hectárea, mientras que la certificada alcanza hasta las 2.5 toneladas
por la misma área.
No hay comentarios.
Publicar un comentario