- Hay que pasar del emprendimiento a los negocios, afirma el legislador
Entiendo el tema del emprendedor, pero no se trata de buscar un debut de ideas novedosas, ni organizar una feria de inventos, sino de formar empresarios bien capacitados que hagan negocios, ganen dinero y generen empleos", indicó el legislador.
"Y no siempre las ideas originales son la clave, las
segundas ideas pueden hacer la diferencia. Tenemos, por ejemplo, el caso de
Apple, que no fue el creador de los celulares, pero hoy es el líder mundial en
dispositivos móviles con el iPhone", apuntó Ramírez Marín.
El vicecoordinador parlamentario del PRI en la Cámara de
Diputados clausuró en días pasados el Diplomado en Diseño de Negocios
Innovadores, que organizó la asociación civil Haz la Lucha, en colaboración con
Workcenter México, en el que participaron 22 jóvenes, la mayoría de ellos con
empresas que buscan una oportunidad para despegar.
En la nueva cantera de proyectos figuran una aplicación
móvil para egresados que buscan empleo, un dron programado con domótica para
tomar fotografías, una bicicleta ecológica a base de bambú y henequén y la cría
de peces de ornato para combatir al mosco transmisor del dengue y el
chikungunya.
Otros más son un dispositivo biomédico para tratar
padecimentos, un recorrido histórico por Sisal escenificado por actores que
interactúan con los turistas, cultivos de hidroponia, una compañía emergente
(startup) de la industria del videojuego y la producción de cortometrajes
vinculados con la gastronomía yucateca, como el de "Huevitos con
chaya", que ha sido un éxito.
Es verdaderamente estimulante conocer estos proyectos. Eso es lo que necesitamos en Yucatán, convertir las ideas en negocios, pasar del emprendimiento a la creación de nuevas empresas que tengan mercado", afirmó el diputado federal Jorge Carlos Ramírez Marín, en el marco de la clausura del Diplomado en Diseño de Negocios Innovadores, que tomó un grupo de jóvenes.
"Entiendo el tema del emprendedor, pero no se trata de
buscar un debut de ideas novedosas, ni organizar una feria de inventos, sino de
formar empresarios bien capacitados que hagan negocios, ganen dinero y generen
empleos", indicó el legislador.
Respecto al Diplomado, Carlos Navarro Hidalgo, fundador de
Haz la Lucha, explicó que el objetivo no fue promover el emprendimiento, sino
la innovación, enseñarle a los jóvenes cómo desarrollar habilidades para crear
empresas viables, sustentables, cómo buscar fuentes de financiamiento y cómo
generar también modelos que beneficien el entorno social.
"Le agradecemos al diputado Ramírez Marín por apoyarnos
y hacer posible este Diplomado y por becar a 13 jóvenes para que tomen el
curso. Gracias también al Instituto Yucateco del Emprendedor por becar a 2
muchachos y a Workcenter México por apoyarnos en la difusión y organización del
taller de capacitación", indicó el directivo.
En la clausura del curso, que fue de seis semanas,
participaron Kennedy Pech Córdova, coordinador de Comunicación del Instituto
Yucateco del Emprendedor, y Verónica Morales Hernández, directora general de
Workcenter México, sede del Diplomado.
Previo a la clausura, una docena de jóvenes expusieron en
qué consisten sus proyectos y cuál es su nueva visión y perspectiva con las
nuevas herramientas que aprendieron en el curso.
Una de ellas, Mariana López Garrido, de Conkal, quien junto
con Miguel Ventura Herrera, de Mérida, crearon Cine Janal (comer en maya),
explicó cómo filmaron el cortometraje de "Huevitos con chaya", con la
ayuda de un amigo que vive en Houston, actores de Teabo y el apoyo de Lapa Lapa
de Altabrisa, que les prestó su cocina y comedor, el sitio donde se desarrolla
el diálogo.
Se trata de un joven de Teabo que emigra a Houston, donde se
emplea como cocinero. En una plática con un compañero le relata cómo extraña
los guisos de su mamá y en particular el huevo con chaya que le preparaba en
casa. La nostalgia y la emoción de la evocación y la recreación de la mujer
preparando el guiso en su modesta cocina se reflejan en el cortometraje, que
lleva ya cientos de miles de reproducciones en las redes sociales.
"Cine Janal quiere ser una productora 100% yucateca,
que genere una serie de cortometrajes relacionados con la gastronomía. El
siguiente paso es hacer algo con el tikinxic en la costa yucateca y nuestro
sueño es llegar a otros lugares como Puebla, Oaxaca y los estados del norte del
país", indicó Mariana.
"Estamos sorprendidos por el apoyo que nos dio el
diputado Ramírez Marin para este curso, porque no estamos acostumbrados a que
los políticos se ocupen de este tipo de cosas. Sin embargo, sé que él es una
persona que apoya a los futuros empresarios y es cercana a la gente, es muy
importante que tenga esa cercanía", apuntó la productora de Cine Janal.
En su mensaje, Ramírez Marín felicitó a los jóvenes por
echar a andar sus proyectos y por su interés en prepararse, y les ofreció apoyo
para buscar contactos, gestionar financiamiento o ayuda de programas del sector
público.
Están en el camino correcto, ese es el tipo de aliados que necesitamos, empresarios con ideas novedosas, viables, rentables, que generan empleos bien pagados. Por ello gestionamos que Yucatán sea incluido en las Zonas Económicas Especiales, porque va a impulsar la creación de nuevas empresas", subrayó el legislador yucateco.
Al concluir las exposiciones, acompañado de los
representantes del IYEM, Haz la Lucha y Workcenter México, Ramírez Marín
entregó las constancias del Diplomado a los jóvenes.
No hay comentarios.
Publicar un comentario