Música, danza y teatro regional en la Semana de Yucatán en México

  • Una delegación de 147 artistas asistirá a la muestra del 13 al 22 de mayo.
Mérida, Yucatán.- Un delegación artística integrada por 147 exponentes de música, danza y teatro actuarán en la Semana de Yucatán en México, del 13 al 22 de mayo, en el Pabellón Este del Palacio de los Deportes, informó la la Secretaría de la Cultura y las Artes.

Durante los 10 días que durará la exhibición se realizarán 20 actividades, con la participación de 40 cantantes, 29 bailarines, 12 comediantes y 66 músicos.

La vaquería yucateca, una de las tradiciones más arraigadas en la entidad, se podrá vivir a través de la Orquesta Jaranera del Mayab y el Ballet Folklórico del Estado, quienes inundarán con danza, alegría y color el recinto y envolverán a los asistentes en un ambiente de fiesta los días 13, 14 y 15 de mayo.

La Orquesta Típica Yucalpetén (OTY), considerada la máxima institución de música vernácula del territorio local, se presentará junto con el Coro de Cámara de Yucatán y la Compañía de Danza para acompañar a los intérpretes Conchi Garma, Jorge Buenfil y Angélica Balado en el encuentro titulado “Aires del Mayab”.

El teatro regional yucateco  participará todos los días con “Picardías Yucatecas”, donde alternarán Mario y Daniel Herrera, Dzereco y Nohoch, respectivamente; así como Mario Herrera III y Saidy Casares, doña Nena.

De igual forma, Andrea Herrera, Conchi León, Manolo del Río, Pixculín; Jorge Maldonado, Pinole; Ángel Velázquez, Tauch; Ismael Salazar, Mactá; Madeleine Lizama, Candita; y Octavio Ayil, Tavo.

Del 16 al 22 se conjugará el baile y la comedia regional en el espectáculo “Aires Yucatecos”, con la participación de Candita, Tavo, el Ballet Folclórico y la Orquesta Jaranera.

Por su parte la Compañía de Danza Clásica de Yucatán hará un repaso por la prehispanidad y el esplendor de la cultura maya con la coreografía “La creación”, a realizarse los días 14 y 15.

La canción tradicional que nos identifica como cuna de grandes autores de trova tendrá su aparición con el trío Trovanova y Los Juglares. De la misma forma, las voces de destacados cantantes de este género compartirán el escenario al interpretar la obra poética de compositores tradicionales y contemporáneos en los espectáculos denominados “Raíces yucatecas”, “Cantares del Mayab”, “Troveros del corazón” y “Así canta Yucatán”.

Encabezan la cartelera Maru Boeta, Wendy Argáez, Tony Espinosa, Carlos Gil, Mozú la Voz, Jesús Armando, Maricarmen Pérez, Rubí, Felisa Estrada, Beatriz Cervera, Addalberto, Felipe de la Cruz, Alfredo Bolio, Lenny Sanchez, María Teresa, Marilú Basulto, Cony Ancona, Cacho Medina y Víctor Martínez.

El público también podrá disfrutar de las influencias de la música cubana en local con las interpretaciones del grupo Yahal Kab.

El 19 de mayo, a las 18:00 horas, Miriam Núñez regresa a la Semana de Yucatán en México con el concierto “La reina del requinto” y al día siguiente, a la misma hora, María Medina presentará sus grandes éxitos en “Orgullosamente yucateca”.

El penúltimo día del encuentro el reconocido cantautor Sergio Esquivel tendrá un “Concierto de gala”, para dar pie a la clausura el domingo 22 con el espectáculo “La vida en rosa” cargo de la cantante Arianna. Ambas actividades serán a las 18:00 horas.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con