Palacio Cantón alberga casi 20 mil objetos

  • Restauradoras presentan “Preparándose para desastres y confrontando lo inesperado en la conservación del patrimonio” (Preparing for disasters and confronting the unexpected in conservation) en Montreal, Canadá.
  • Evento organizado anualmente por el  Instituto Americano para la Conservación Historia y Artística (AIC) y  la Asociación Canadiense para la Conservación y Restauración (CAC-ACCR)
Mérida, Yucatán.- Con la ponencia “La gestión de riesgos en el Museo Regional de Antropología Palacio Cantón” las restauradoras Laura Hernández Peña y Diana Ugalde Romo, adscritas al departamento de Conservación y Restauración del recinto, representan al Instituto Nacional de Antropología e Historia en la reunión 44 de estas asociaciones en Montreal, Canadá.

En su ponencia las jóvenes restauradoras plantearon a los asistentes, lo indispensable de la gestión y reducción de riesgos para la conservación del patrimonio cultural. Resaltaron las intensas labores del recién creado departamento de Conservación y Restauración en el Museo, encaminadas a generar estrategias para reaccionar a diversos casos de emergencias para el patrimonio.

Como primer paso, identificaron y clasificaron los agentes que contribuyen al deterioro: naturales, físicos, del medio ambiente, administrativos y de manipulación. Como resultado se diseñaron planes de 5 pasos para responder en caso de emergencias causadas por huracanes, incendios, inundaciones y robos; así como un plan de conservación preventiva, monitoreo y control de agentes ambientales amenazantes.

Cabe destacar que la conservación de los objetos culturales, siempre está directamente relacionada con el edificio que alberga las colecciones; por lo que en este caso la labor incluye el análisis del Palacio Cantón como contenedor del acervo, una residencia construida a principio del siglo XX que no fue diseñada para cumplir su función actual, ni para albergar a los casi 20, 000 objetos que conforman la colección del Palacio Cantón. Cuestión que sin duda ha sido un factor determinante en la conservación preventiva de las colecciones y todos los proyectos que hacia ello se enfoquen.

Estamos seguros que la participación en este congreso internacional dará mucho realce al arduo trabajo de conservación el cual se ha procurado incrementar bajo las normas y sistemas internacionales y el cual nos permite continuar trabajando por la conservación de nuestro patrimonio.

El congreso finalizará este próximo 17 de mayo.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con