- Comité de Primera Respuesta se prepara para temporada de ciclones 2016
Al iniciar los trabajos de las mesas preventivas del Comité
de Primera Respuesta por la temporada de ciclones tropicales 2016 que iniciará
el 1 de junio en el Océano Atlántico y concluirá el 30 de noviembre, dijo que
las acciones buscan reforzar la coordinación federal, estatal y municipal.
Pidió a los representantes de las instituciones trabajar
estrechamente coordinados con los protocolos y medidas en caso de que algún
fenómeno hidrometeorológico impactara al territorio.
El director técnico del Organismo Cuenca Península de Yucatán
de la Comisión Nacional del Agua, José Luis Acosta Rodríguez, presentó el
pronóstico de este año para la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2016.
Precisó que para las próximas dos semanas de mayo se
registrarán precipitaciones del 75 por ciento por debajo de la media
registrada, que es de 78 por ciento. Sin embargo, se espera que las lluvias
aumenten durante el bimestre junio-julio.
Detalló que este año, según el pronóstico del Servicio
Meteorológico Nacional, se prevé que se desarrollen en el Océano Atlántico 13
ciclones, siete tormentas tropicales, cuatro huracanes fuertes y dos intensos.
Estuvieron en la junta los titulares de la Dirección de
Transporte, Humberto Hevia Jiménez, y de la Delegación de Gobernación, Rubén Valdez
Ceh; el subsecretario de Obras Públicas, Francisco Medina Sulub. y el director
General de Comunicación Social, Fernando Castro Novelo.
También, representantes de las Secretarías de la Defensa
Nacional (Sedena); de Marina (Semar), de Educación estatal (Segey), de Salud de
Yucatán (SSY) y de Seguridad Pública (SSP); así como de los Institutos de
Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay), de Desarrollo Regional y
Municipal (Inderm) y de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado
(Isstey). Asimismo, de la Policía Federal Preventiva (PFP), Comisión Federal de
Electricidad (CFE), Capitanía de Puerto, Subsecretaría de Prevención, DIF
Yucatán, Cruz Roja Mexicana, Diconsa, C4 y de las Juntas de Agua Potable y
Alcantarillado de Yucatán (Japay), y de Electrificación.
No hay comentarios.
Publicar un comentario