Peso a Peso crece por confianza de productores: RZB

  • Insumos, herramientas y equipos del programa llegan al sur del estado.
Tekax, Yucatán.-  El gobernador Rolando Zapata Bello entregó insumos, herramientas y equipos del programa Peso a Peso en beneficio de mil 527 productores del sur del estado, con una inversión superior a los 11 millones de pesos.

Zapata Bello entregó a María Echeverría May, de Oxkutzcab, fertilizantes para utilizarlos en las diez hectáreas donde tiene sus cultivos de maíz, soya y sorgo, superficie a la que se traslada desde las cuatro de la mañana para trabajar acompañada de su esposo, Samuel Guillén Uc, y posteriormente comercializar las cosechas.

En el parque de béisbol “La unión”, en Tekax, destacó que la voluntad, decisión y confianza de todos los hombres y mujeres del campo, así como el apoyo de las autoridades, permiten que este esquema crezca y los beneficios lleguen a más regiones del territorio.
Ustedes confían en sus autoridades; cada año son más quienes acceden al programa y eso demuestra que vamos por el camino correcto, porque en la medida que haya más gente seguirá creciendo Peso a Peso. Por eso tenemos que hacerlo juntos, paso a paso y de esta manera podemos trabajar y producir nuestros alimentos, afirmó Zapata Bello ante el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Juan José Canul Pérez.
Reiteró que tan importante es apoyar la llegada de nuevas empresas al estado para generar empleos, así como entregar a los campesinos todo lo necesario para trabajar la tierra, ya que el objetivo es que Yucatán crezca económicamente y que todos avancen juntos.

Ante los alcaldes de Oxkutzcab, Antonio Romero Chel, y de Tekax, Josué Couoh Tzec, el secretario recordó que para aplicar dicha estrategia la Seder ha tenido una importante transformación mediante un nuevo modelo de gestión que ordena las funciones, la operación y los servicios de atención, lo que permite cumplir en tiempo y forma con la distribución de los insumos y equipos.

Recordó que la inversión para la actual edición del programa es de más de 110 millones de pesos, con aportaciones por igual de productores y autoridades. Los recursos, añadió, permitirán aumentar los beneficios de las siembras en todas las regiones del territorio y fortalecer la seguridad alimentaria de la entidad.

En esta ocasión, se apoyó a personas de Chapab, Chumayel, Dzan, Mama, Maní, Oxkutzcab, Santa Elena, Teabo, Tekit, Ticul, Akil, Cantamayec, Chacsinkín, Mayapán, Peto, Tahdziú, Tekax, Tixméhuac y Tzucacab.

A través de Peso a Peso se podrán usar en los terrenos de esos municipios fertilizantes, herbicidas, alambre de púas, mallas, grapas, láminas, equipos apícolas, alimento para ganado, bovino, aves y cerdos, además de piezas de labranza como coas, picos, machetes, carretillas, saco de semillas y motosierras.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con