- Los cursos fueron impartidos por especialistas internacionales.
La subsecretaria de Prevención y Seguridad Pública de la
Secretaría General de Gobierno (SGG), Martha Góngora Sánchez, clausuró este día
el adiestramiento impartido por la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y
Aplicación de la Ley (INL, por sus siglas en inglés) y el Programa
Internacional de Asistencia a la Formación e Investigaciones Criminales
(Icitap, por sus siglas en inglés).
En representación del secretario General de Gobierno,
Roberto Rodríguez Asaf, la funcionaria hizo un llamado a los elementos a seguir
capacitándose y profesionalizándose para enfrentar los retos del nuevo Sistema
de Justicia Penal y reconoció el apoyo de Estados Unidos para impulsar el
compromiso de Yucatán de mejorar en esta materia.
Al destacar que este esquema brinda asistencia para que los
agentes yucatecos puedan cumplir íntegramente sus responsabilidades bajo el
nuevo Sistema de Justicia, el cónsul de Estados Unidos de América en la
entidad, David Micó precisó que la Iniciativa Mérida ha destinado 250 millones
de dólares para promover la transición al Sistema, además de casi 100 millones
de dólares para el crecimiento profesional de los policías de todo el país.
“A través de la Iniciativa Mérida, Estados Unidos brinda su
apoyo a México, mediante iniciativas destinadas a desarrollar la capacidad de
los agentes en todos los niveles de Gobierno. En nuestra meta de capacitar
aproximadamente a mil 600 instructores de los 32 estados de la República, hoy
con ustedes alcanzamos la cifra de mil 300 oficiales capacitados para responder
en primera instancia a la seguridad de la nación”, afirmó.
En su turno, el titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda,
explicó que la instrucción impartida en el Instituto de Formación Policial
“Luis F. Sotelo Regil”, comprendió del 16 de mayo al 10 de junio, y tuvo lugar
en el marco del Plan Estratégico de Capacitación en Materia de Justicia Penal y
Competencias Policiales Básicas.
El funcionario destacó que se logró la certificación de 28
elementos como docentes en temas de primer respondiente y con capacidad para
procesar el lugar de los hechos, los
cuales ya se encuentran realizando las tareas para formar a su compañeros.
Durante el encuentro se entregaron reconocimientos a los
instructores del curso “Primer respondiente”, pertenecientes a Icitap México, Carlos
Alberto Castañeda Arcila, José Homero Caicedo Paz, William Gregorio Rodríguez
Lozano, Luis Alberto Toribio Paulino, Tomás Ehret, Luis Alfredo Jiménez Garzón
y Ligia Olave Cuéllar.

No hay comentarios.
Publicar un comentario