Mérida, Yucatán.- Los priistas estamos a favor de la
transparencia y aprobaremos las siete leyes del Sistema Nacional Anticorrupción
porque así lo exige la ciudadanía, afirmó la Senadora Angélica Araujo Lara
durante un encuentro con medios de comunicación para informar sobre el período
extraordinario donde se abordarán temas relevantes para la sociedad: el rendir cuentas, el buen uso de recursos
públicos y la seguridad.
Ayer, Senadores de la República analizaron las estrategias
para el debate de las reformas en materia de combate a la corrupción, la miscelánea
penal, regular el uso medicinal de la
mariguana y el mando policial mixto, que serán los temas del periodo
extraordinario que inicia este lunes 13 de junio.
Al respecto, Araujo Lara recalcó que el pasado domingo, los
votantes enviaron un claro mensaje a todos los partidos políticos: exigen
funcionarios públicos honestos y ese es el objetivo de la Ley General del
Sistema Nacional Anticorrupción, establecer las bases generales, políticas
públicas y procedimientos para prevenir, detectar y sancionar faltas
administrativas y hechos de corrupción, así como la fiscalización y control de
los recurso públicos.
La Ley Tres de Tres significa que cada uno de los servidores
públicos presenten su declaración patrimonial, de intereses y la fiscal. Se
corroborará que un funcionario público sea honesto, cómo ingresa, qué
declaraciones de bienes proporciona, qué declaración fiscal dio y sus
intereses. Ese es el punto que más promoción ha tenido, pero en realidad es una
pequeña parte de la Ley de Responsabilidades administrativas.
En cuanto al fuero, recaló que esa prerrogativa es para que
los servidores públicos puedan expresarse libremente y no para ampararse de
acciones como las omisiones a la justicia.
Otro de los temas a abordar la próxima semana es la
Seguridad Pública y su Reforma Constitucional con el Mando Mixto, no habrá un
solo mando, recalcó , se propone una combinación en las que algunas
atribuciones serán federales, estatales y otras municipales.
De esta manera, los municipios tendrán policía de
proximidad, no harán ni prevención ni investigación, las intervenciones del
ámbito federal se van a dar en municipios donde se detecte la infiltración del
crimen organizado, se hará primero a través del Fiscal de la República, luego
la Secretaria de Gobernación y podría intervenir el Senado con la atribución de
la desaparición de Poderes del ayuntamiento.
Araujo Lara manifestó que existe consenso en cuanto al mando
mixto, sin embargo el PAN ya no considera prioritario incorporar esa iniciativa
a este periodo extraordinario, están a la espera de la incorporación de las
autoridades electas el pasado domingo.
El último tema de la reunión en la Cámara Alta es el uso
medicinal y el incremento en el consumo de la cannabis indica, la iniciativa
del Presidente de la República para regular la mariguana, resultado directo de
las propuestas y reflexiones expresadas en los Foros del Debate Nacional
estaría a discusión el martes.
Hasta ahora solo hay un consenso generalizado de las
fracciones más fuertes en la aprobación de usos medicinales y científicos,
donde aún no lo hay es en el incremento del gramaje pasarlo de cinco a 28
gramos.
No hay comentarios.
Publicar un comentario