- Un taller de costura en Komchén con miras a crecer
Mérida, Yucatán.- Con ganas de superarse y sacar adelante a
sus familias, un grupo de mujeres emprendedoras de la comisaría meridana de
Komchén consolidaron un gran anhelo en sus vidas con la inauguración del taller
de costura “La nueva era textil”.
María Elizabeth, Ingrid, Magdalena, Yazmín y María Isabel
son mujeres que con dedicación se organizaron, maquilaron una gran idea y
buscaron el apoyo para que su proyecto hoy sea una realidad.
A nombre de sus compañeras, María Elizabeth Ku Gil, indicó
que para una mujer lo más importante es su familia y el trabajo es fundamental
para otorgar a cada integrante un futuro próspero.
“Esperábamos con ansias este momento, de echar a andar el
taller de costura, un trabajo que nos permita sacar adelante nuestro hogar”,
manifestó.
Estas cinco mujeres son beneficiarias del Programa para el
Mejoramiento de la Producción y la Productividad Indígena (PROIN) del cual
recibieron 120 mil pesos, el año pasado.
En total, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los
Pueblos Indígenas (CDI) y la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol)
aprobaron durante 2015 un total 47 proyectos por un monto de 7 millones de
pesos.
Al inaugurar el establecimiento de “La nueva era textil”, el
titular de la Sedesol, Mauricio Sahuí Rivero reconoció el interés de las
comunidades indígenas en trabajar con los recursos que se les otorgan para la
instalación de sus proyectos que les permite mejorar sus ingresos y contribuir
al gasto de sus familias.
“Personas como ustedes que se proponen salir adelante son el
mejor ejemplo que pueden tener las futuras generaciones para lograr la mejora
continua de sus comunidades y las condiciones de vida que merecen sus
familias”, puntualizó.
Hizo notar que “La nueva era textil” es muestra de que un
pequeño negocio bien administrado puede ser generador de fuentes de empleo, ya
que en la actualidad dependen del taller de costura un total de 11 personas.
El coordinador de Planeación de la delegación federal de la
CDI, Ernesto Ruiz Rico, mencionó que estas historias de vida son el reflejo del
trabajo conjunto entre el gobierno federal y el gobierno estatal que encabeza
Rolando Zapata Bello.
Por su parte, la comisaria municipal de Komchén, Aidelena
Cohuó Santos, agradeció el apoyo que se ofrece por parte de CDI y Sedesol
estatal para el desarrollo de la comunidad.
No hay comentarios.
Publicar un comentario