Oxkutzcab, Yucatán.- El director general del DIF Yucatán, Limber
Sosa Lara, encabezó en Oxkutzcab la entrega de constancias que acreditan los
conocimientos adquiridos a las 475 personas que egresaron de los 23 talleres
impartidos en los Centros de Desarrollo Familiar Municipal del ciclo 2015-2016
en 14 municipios.
Muchas gracias a las y los maestros que enseñan con cariño y mucha pasión nuevas habilidades a sus alumnos, que sumadas a su talento natural permitirán fortalecer su núcleo familiar en el sentido emocional y económico, además de las tradiciones de nuestro maravilloso estado al transmitir a los más jóvenes del hogar novedosas técnicas de tejido, bordado o urdido de hamaca, por ejemplo. Es así como construimos un bienestar duradero en la sociedad yucateca", indicó.
Al dar la bienvenida, el alcalde anfitrión, Raúl Antonio
Romero Chel, reconoció el compromiso de las autoridades del DIF estatal al
trabajar por los sectores en situación vulnerable.
"Estamos muy satisfechos de lo que vamos logrando al
trabajar directamente con ustedes, con la Presidenta doña Sarita Blancarte de
Zapata y el doctor Limber Sosa, porque ha sido una labor conjunta y coordinada,
sin distingo de color. Y eso lo valoramos, porque se trabaja por el beneficio
de todas, todas las familias", declaró.
Durante un recorrido por la muestra en la que se expusieron
los productos desarrollados en los talleres, Sosa Lara, acompañado de la
presidenta y directora del DIF de Oxkutzcab, Any Isabel Canul López y Lucely
Aracely Yah Aké, respectivamente, atestiguó la alta calidad de las creaciones
elaboradas en las diversas disciplinas, que en su mayoría mezclan modernidad y
tradición.
En ese sentido, Sara Leticia García Briceño presentó un vestido
de XV años, que consiste en un corsé strapless y dos faldones con caída
circular, adornado en las orillas con detalles y bordados de un terno, traje
típico de la entidad.
"Mi mamá me enseñó a bordar en máquina de pedal y desde
niña me gusta la moda, así que hace dos años entré al taller del DIF para poder
hacer vestidos y cualquier prenda con bordado. Voy a ser madrina de vestido en
unos XV años y quise confeccionarlo personalmente. Le comenté mi idea a la
festejada, le encantó y éste es el resultado", comentó.
De igual manera, la instructora del CDFM de Tekax, Margarita
Chan Novelo, quien este día consintió a su sobrina con un vestido y tocado de
flores, aseguró que fomenta en su alumnado el gusto por diseñar manualidades
posibles de realizar desde casa, para ayudar a sus familiares y salir adelante.
"Sé hacer varias cosas, sé coser, bordar, tejer e
intento enseñar de todo a mis alumnas para que no se frenen cuando quieran algo
que no se puedan comprar, así lo hacen ellas mismas. Los vecinos ya conocen lo
que hacemos en los talleres y nos encargan cosas, eso ya es un extra",
señaló.
Dentro de la exposición destacó también un vestido de novia
cuyos detalles eran tejidos, así como hipiles pintados a mano, hamacas con
puntadas poco comunes, ternos bordados en máquina industrial, postres y adornos
para el cabello.
En esta ocasión asistieron los CDFM de Tekax, Maxcanú,
Chocholá, Kinchil, Kopomá, Samahil, Muna, Ticul, Santa Elena, Chikindzonot,
Sacalum, Peto, Tixméhuac y el municipio sede.
Estuvieron la directora de Atención a la Infancia y la
Familia, Leandra Moguel Lizama, así como las presidentas de los DIF de
Chocholá, Noemí Carolina Martín Alcocer, de Kopomá, Leidy Marlene Moo Canul, de
Sacalum, Nancy Flores Sánchez, y de Ticul, Rosa Elena Martínez Montalvo.
No hay comentarios.
Publicar un comentario