Mérida, Yucatán.- Más de 50 servidores públicos, académicos
e integrantes de organizaciones civiles recibieron reconocimientos por haber
concluido de forma satisfactoria las actividades lectivas del diplomado “Las
víctimas de violencia de género en el Nuevo Sistema de Justicia Penal den
México”, organizado por la Fiscalía General del Estado (FGE) en conjunto con la
Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional USAID/México y
la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
En la ceremonia de clausura de este diplomado, el Fiscal
General, M.D. Ariel Francisco Aldecua Kuk, aseguró que esta estrategia se suma
a muchas otras que se ejecutan desde la FGE para fortalecer las acciones de
prevención en diversos temas sociales, uno de ellos y de gran relevancia es el
de la violencia de género.
El abogado del Estado indicó que en el caso de la violencia
de género, la FGE ha fortalecido al Centro de Justicia para las Mujeres de
forma permanente, tanto a su personal como en infraestructura y servicios, para
ofrecer a las mujeres y sus hijos, la mejor asistencia de las autoridades y con
ello, ayudarles a resolver los problemas que presenten en la materia.
“Dinámicas y acciones como éstas nos permiten brindar nuevas
herramientas a nuestros servidores públicos para que cuando exista violencia de
género, se tenga una pronta respuesta del Estado a esa violencia”, afirmó.
En su intervención, el rector de la UADY, José de Jesús
Williams, refirió que estos esfuerzos entre academia, gobierno y sociedad
ayudan a generar un entramado más sólido para que desde varios frentes, se
pueda hacer frente a un flagelo como lo es la violencia de género.
Reiteró el apoyo de la Facultad de Derecho de la Máxima Casa
de Estudios de Yucatán a continuar con la organización de este tipo de
capacitaciones, las cuales ofrecen más y mejores herramientas y procedimientos
para que quienes obtienen ese conocimiento, puedan aplicarlo en su ámbito de
injerencia en beneficio de la sociedad.
A su vez, la directora del programa Projusticia 3 y 5 de la
Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional USAID/México,
Josefina Coutiño García, agradeció a la FGE y a la UADY el haber organizado
junto con la Agencia este diplomado, al tiempo que reiteró la disposición de
seguir con los esfuerzos colaborativos para contar con más y mejores servidores
públicos especializados.
En el curso se impartieron temas como Género y perspectiva
de género, Principios y directrices para la intervención en niños y niñas
víctimas de violencia de género y Aspectos básicos de la trata de personas
entre otros.
Estuvieron presentes en la clausura la secretaria Ejecutiva
de la Comisión para la Implementación de la Reforma en materia de Seguridad y
Justicia en el estado, Ana Gabriela Aguilar Ruiz; la directora del Centro de
Justicia para las Mujeres, Alejandra Georgina May Luna y la magistrada
presidenta de la Sala Penal del Poder Judicial del Estado, Ligia Aurora Cortés
Ortega.
Además del director de la Facultad de Derecho de la UADY,
Carlos Alberto Macedonio Hernández; la directora de Capacitación de la FGE,
Adda Marissa Peniche Novelo y la directora General Adjunta de Capacitación de
la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del
Sistema de Justicia Penal, Alma Gabriela Nery Pliego.
No hay comentarios.
Publicar un comentario