- Empleados limpian jaulas de ocelotes sin medidas de seguridad
Mérida, Yucatán.- La
devolución de un león hace días y que se mantenía en completo sigilo, es un
ejemplo de la falta de transparencia y acceso a la información que rodea al
parque zoológico del Centenario, señaló el coordinador del grupo edilicio del
PRI Rudy Airan Pacheco Aguilar.
Recalcó que la opacidad en la información "también
levanta suspicacias que nos orientan a pensar en posibles intereses de
corrupción con el tráfico de especies al interior del Ayuntamiento así como en
el Centenario".
Hoy por la mañana visitamos el parque Centenario en el marco de los recorridos que realizó de manera constante y me encontré con la sorpresa de que se tuvo que regresar un león de un intercambio de animales que se dio el pasado 14 de mayo".
"La sorpresa que nos llevamos en la visita fue que de
los dos ejemplares leones que llegaron, solamente uno se encontraba en el
inmueble; el otro fue devuelto. Con extrañeza y ante esta situación nos
surgieron diversas interrogantes y dudas por el sigilo con que manejan la
situación interna en el Centenario",
dijo.
El edil priista hizo una serie de preguntas sin respuestas
concretas, como ¿Cuál es el motivo real de la devolución de los animales
previamente mencionados? ¿Se podría explicar el motivo por el cual no se
comparte la información (debidamente solicitada con antelación en tiempo y
forma) acerca de los intercambios?.
También cuestionó ¿De qué manera va a alcanzarse una
solución en cuanto a las transacciones irresponsables que realiza el
Ayuntamiento con animales? ¿Quién es realmente el beneficiario directo de estas
transacciones? ¿Podría señalarse públicamente al responsable de que los
meridanos recibiéramos un animal en las supuestas condiciones por las cuales se
devolvió?.
Y finalmente ¿Quién efectúa el dictamen sobre la devolución
de los animales? ¿Cuál es el uso que se le da a los espacios de seguridad que
se encuentra dentro de las jaulas, si en realidad no son utilizadas para los
fines que fueron creados (como la prevención de accidentes)?
Esta falta de transparencia y acceso a la información
levanta suspicacias que nos orientan a establecer como realidad los posibles
intereses de corrupción con el Tráfico de Especies dentro del Ayuntamiento y
dentro del "Centenario".
Al margen de esta situación, el edil priista señaló la forma
de hacer la limpieza y mantenimiento en el área de los ocelotes, pues los
empleados municipales entraron sin ninguna medida de seguridad porque los
animales se encontraban sueltos.
Por más que los trabajadores municipales tengan la experiencia no puede ser que no se tomen medidas de seguridad porque estamos hablando de una especie que pudiera atacar a los trabajadores".
Definitivamente, las autoridades no pueden consecuentar el
hecho de limpiar espacios de esta índole con los ejemplares sueltos: se tiene
que salvaguardar la integridad física de los trabajadores así como la
integridad de los animales!
No hay comentarios.
Publicar un comentario