- Cerca de 40 mil niños de entre cuatro y 13 años participan
Al realizar una
visita en el preescolar “Santiago Navarro” de Mérida, el secretario de
Educación del Gobierno del Estado (Segey), Víctor Caballero Durán, señaló que
de las 142 sedes habilitadas en 55 municipios, 59 son planteles de este nivel,
lo que permitió, a partir de esta edición, ampliar la cobertura a infantes de
cuatro y cinco años de edad.
En estos preescolares hay un componente amplio de actividades que van desde la recreación, el deporte, la diversión, pero también se abarcan temas que tienen que ver con habilidades o juegos de carácter matemático que fomenten la creatividad, así como el reconocimiento del orden y la disciplina”, señaló.
También destacó los
beneficios económicos que esta iniciativa representa para los habitantes de la
entidad. Primero, porque permite a los padres y madres de familia encontrar una
alternativa totalmente gratuita para que sus hijos se diviertan, practiquen
deporte y fortalezcan sus conocimientos y habilidades de lectura, escritura,
matemáticas, arte, vida saludable y cultura de una forma lúdica.
Segundo, porque al
habilitar durante tres semanas los jardines de niños se emplea a más de 700
personas, entre directores, docentes, personal de apoyo, auxiliares e
intendentes, lo que representa una inversión cercana a los 2.3 millones de
pesos únicamente en salarios.
El programa, que
tendrá una duración de tres semanas, concluirá el 5 de agosto y cuenta con el
apoyo del DIF Yucatán que proporcionará todos los días unas galletas, un jugo y
agua purificada durante toda su estancia.
Por su parte, el
director General del Instituto del Deporte del Estado (IDEY), Juan Sosa Puerto,
informó que adicional a los instructores que participan, habrá diversos
metodólogos que tienen la función de detectar a infantes con desempeño
destacado que podrán ser canalizados al Centro de Alto Rendimiento para
aprovechar sus talentos.
El propósito que
tiene esta edición al incorporar en todas las sedes el componente académico es
el de fortalecer las habilidades y conocimientos adquiridos a lo largo del
ciclo escolar, con actividades acorde a la edad de los estudiantes.
Las inscripciones
continúan abiertas y en caso de que se cubra la capacidad prevista de 41 mil
participantes, se contempla ampliar el cupo hasta los 44 mil niños y niñas con
el objetivo que todos puedan acceder a este beneficio.
No hay comentarios.
Publicar un comentario