Mérida, Yucatán.- Ante los 25 diputados de la actual
Legislatura, rindieron protesta los seis integrantes del Consejo Consultivo del
Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección a
Datos Personales.
Martha del Socorro Arauz Pérez, Ignacio Cuauhtémoc Cejudo
Valencia y Aldrin Martín Briceño Conrado asumirán el cargo honorario por dos
años de funciones; Juan Gabriel Ucán López, Ana Teresa Flores Torres y Marcela
Montero Mendoza, estarán en el puesto por un año en el instituto.
La Presidenta de la
Junta de Gobierno, Celia María Rivas Rodríguez (PRI), indicó que la actual
legislatura siempre aboga por la participación ciudadana y los recién elegidos
integrantes del cuerpo colegiado del INAIP estarán apoyando a los Comisionados
del instituto en la toma de decisiones.
“Tendrán una participación oportuna en los asuntos que se abordarán en el instituto y reconocemos que tendrán una buena coordinación con los comisionados”, resaltó.
En asuntos generales,
el diputado Marco Vela Reyes (PRI) hizo un reconocimiento a los integrantes del
Consejo Consultivo del INAIP porque sabe que desempañarán su trabajo con
profesionalismo, eficacia y eficiencia a favor de la transparencia y rendición
de cuentas.
Por su parte, Beatriz
Zavala Peniche (PAN) indicó que la labor de los integrantes del Consejo
Consultivo del Instituto contribuye a que exista más transparencia en las
instituciones públicas y en las responsabilidades que tienen los servidores públicos
que los obligan a brindar información sobre el ejercicio de sus funciones.
Durante la sesión, se
turnó a la Comisión de Desarrollo Urbano, Vivienda e Infraestructura la
iniciativa que propone reformar y adicionar diversos artículos de la Ley de Transporte
del Estado de Yucatán, suscrita por la fracción parlamentaria del PAN.
Asimismo, se turnó a
la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación la iniciativa que propone
modificar la Constitución Política del Estado en materia de Derechos Político-Electorales
de los Indígenas Mayas del Estado signada por la fracción parlamentaria del
PRI.
En su turno, la diputada Rosario Díaz Góngora (PRI) presentó
una iniciativa para modificar el Reglamento del Instituto de Investigaciones
Legislativas del Congreso del Estado con el propósito de materializar el
acuerdo aprobado el pasado 28 de junio en sesión ordinaria para crear la Unidad
Técnica de Investigación Legislativa en materia de Igualdad de Género.
“Es necesario incorporar la Unidad Técnica de Investigación
Legislativa en materia de Igualdad de Género a la estructura orgánica del
instituto, con miras a institucionalizar la investigación legislativa”,
expresó.
De la misma manera, Rafael Montalvo Mata (PAN) presentó una
iniciativa de reformas a la Ley de Juventud del Estado para promover mejores
posibilidades de empleo a los jóvenes yucatecos, así como mayores oportunidades
para desarrollarse en el ámbito académico.
En otros asuntos, el diputado Elías Lixa Abimerhi (PAN)
presentó un punto de acuerdo para solicitar quienes son propietarios de
concesiones de transporte en el estado; dicha propuesta fue desechada por 10
votos a favor del PAN, PRD y Morena, y 15 votos en contra del PRI, PVEM y Nueva
Alianza.
En ese sentido, la legisladora Celia Rivas Rodríguez (PRI)
mencionó que esos datos se pueden obtener solicitando la información al INAIP,
incluso a través de una computadora con acceso a Internet; por lo que esta
soberanía no es el medio adecuado para realizar dicho requerimiento.
En tribuna, Rivas
Rodríguez añadió que en días pasados la fracción parlamentaria del PRI solicitó
ante la instancia correspondiente la lista de nombres de las personas físicas y
morales que prestan el servicio de taxis registrados ante la Dirección General
de Transporte, y recalcó que apenas se obtengan los datos se compartirán con
quienes lo deseen.
Sin más asuntos que tratar, el pleno de la LXI Legislatura
aprobó por unanimidad realizar la sesión de clausura del Tercer Periodo
Ordinario del Primer Año de Ejercicio Constitucional, el próximo viernes 15 de
julio del año en curso.
No hay comentarios.
Publicar un comentario