Alerta la CANACO Mérida sobre mujeres y niños foráneos en ambulantaje

  • La mayoría son de otras partes del país y pide investigar de dónde provienen
  • Solicita aplicar la ley, respetando sus derechos humanos
Mérida, Yucatán.- En el último mes el número de estas personas en ambulantaje, principalmente mujeres y niños de otras partes del país, aumentó considerablemente, afectando a los comercios establecidos porque se desconoce el origen de los productos que ofrecen como si fueran artesanías, denunció el presidente de la CANACO Mérida, Juan José Abraham Dáguer.

Afirmó que hay un gran número de menores trabajando en las calles, sin saber si son explotados, en qué condiciones viven, quiénes son sus padres, si reciben educación y cómo llegaron a Mérida.

Aseveró que con la actitud que asumen estos niños en la vía pública se da una mala imagen a los turistas, principalmente extranjeros, de que en Yucatán y en México los menores no son respetados en sus garantías y derechos.

Por ello, consideró importante que las autoridades de los tres niveles de gobierno se coordinen en la aplicación de la ley, respetando los derechos humanos de estas personas, para tener mayor efectividad y detener este problema que lastima a la sociedad.

Destacó que la CANACO se pronuncia a favor de los niños, niñas, mujeres y grupos vulnerables como sectores que deben estar incluidos en el desarrollo social y económico de Yucatán y el país, de ahí la importancia de conocer el origen de esta situación.

Consideró que es importante que las autoridades, tanto municipales como estatales y federales, investiguen si en esta ciudad se puede estar incurriendo en algún tipo de delito contra esos sectores de la población, que son los más vulnerables, pues la presencia de vendedores informales donde se ocupa a ese tipo de personas está en aumento, principalmente en el centro de Mérida.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con